Agencia de Noticias

El Grupo del Banco Mundial ha seguido invirtiendo en combustibles fósiles pese a haberse comprometido a luchar contra el cambio climático, según el grupo alemán de presión ambiental Urgewald, que dijo que la entidad ha gastado más de 2,000 millones de dólares en proyectos en los últimos dos años.

AstraZeneca Plc comenzó los ensayos de fase avanzada para un medicamento de anticuerpos contra el covid-19, la enfermedad que deriva del coronavirus, con una gran inversión de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump señalara que una terapia similar había ayudado a su recuperación.

Cuba eliminará algunos subsidios, ajustará precios y salarios y pondrá fin al sistema de doble moneda de la isla como parte de un paquete de reformas económicas de gran alcance, informó el presidente Miguel Díaz-Canel.

La Casa Blanca elevará su oferta de estímulo fiscal a los demócratas del Congreso a 1.8 billones de dólares, según tres personas con conocimiento del asunto, tres días después de que el presidente Donald Trump retirara a su equipo de las negociaciones.

China participará en una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud para brindar una vacuna contra el coronavirus a países en desarrollo, llenando un vacío en el liderazgo mundial en salud después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazara el programa.

Reguladores paquistaníes decidieron bloquear la popular aplicación de video TikTok en el país, citando incapacidad por parte de la empresa matriz en la vigilancia del contenido inmoral e indecente del servicio.

CALIFICACIÓN CREDITICIA

(Bloomberg) -- El colapso económico más profundo de Colombia aumenta la probabilidad de que rebajen su calificación crediticia el próximo año, lo que amenaza con que US$16.000 millones de deuda corporativa caigan a nivel de basura, la mayor cantidad en América Latina.

ECONOMÍA

Los bonos locales colombianos cayeron esta semana al tiempo que una inflación más rápida de lo esperado cerró la puerta a nuevos recortes de tasas de interés, justo cuando los inversionistas, como sus contrapartes en Brasil, prestan atención a la creciente carga de deuda del país.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo el jueves que no podría haber ninguna acción sobre un proyecto de ley independiente para ayudar a las aerolíneas o a cualquier otro sector de la economía sin un acuerdo con la Casa Blanca y los republicanos sobre un paquete de estímulo económico más amplio.

Así como parece que las negociaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea se están derrumbando, hay motivos para sospechar que las cosas podrían no ser tan sombrías como parecen.