Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
TELECOMUNICACIONES

En las últimas semanas, usuarios de telefonía móvil de Veracruz, estado clave de cara a las elecciones del próximo 4 de junio, han recibido mensajes "SMS CLASE CERO" o "Flash" en sus teléfonos inteligentes en los que se les "informa" de acontecimientos políticos.

EMPRESAS

Un elevado número de empresas en México no tiene conocimiento o control de los datos personales de sus clientes, proveedores o trabajadores, lo que los hace vulnerables a ataques cibernéticos o a ser víctimas de robo de identidad, fraudes o extorsiones, colocando a México como el 8 país con mayor incidencia en este tipo de delitos, informaron expertos en la meteria de PwC México.

EMPRESAS

Una terminal marítima, un poliducto y una terminal de almacenamiento y reparto de hidrocarburos constituyen el Proyecto Caoba que iniciará su construcción en el tercer trimestre de este año a cargo de Sierra Oil & Gas, la primera petrolera independiente en México, que pretende desarrollar entre dos y tres proyectos de almacenamiento y transporte adicionales tanto en el Golfo de México como en el Pacífico.

Economía

Después de que el Inegi diera a conocer que el dato de la inflación de abril fue el mayor desde 2009, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base espera que los próximos meses los precios continúen altos, por arriba del 6%, para un cierre del año con inflación del 5.8%.

ECONOMÍA

La Ley de Disciplina Financiera para estados y municipios, que cumple un año de su creación, y que tiene el objetivo de regular el endeudamiento y la programación presupuestal de estas entidades "no llega tarde" aseguró la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Marcela Andrade Martínez.

Economía

A un año de la entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera, que tiene como objetivo un mejor manejo de la deuda y las finanzas públicas de los estados y municipios del país, sólo Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán han cumplido cabalmente con los requerimientos de la Ley en sus presupuestos de 2017, indicó Moody's.

ECONOMÍA

Registrar ante el IMSS a un trabajador o trabajadora con un salario inferior al que realmente percibe constituye una práctica de simulación muy extendida en México que lleva consigo riesgos para la propia seguridad del empleado, la estabilidad financiera de la empresa, e inclyuso la viabilidad del sistema de seguridad social en el país.

ECONOMÍA

El gobernador del Banco de Canadá acudió al Club de industriales para dar un discurso en el que subrayó los aspectos en común que su país tiene con México. "Son más de los que la gente piensa, sobre todo en materia económica", dijo Steve Poloz. Rodeado de empresarios preocupados en general por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que pone en riesgo la viabilidad de sus negocios, y en particular por la idea de que Estados Unidos busque acuerdos separados con México y Canadá para reemplazar el TLCAN, tanto Poloz como el embajador de Canadá en México, Pierre Alaire, tranquilizaron a la audiencia al asegurar que la incertidumbre que ha generado la política comercial de EU ha sido perjudicial para dos naciones que sostienen una visión del libre comercio como pilar para el crecimiento y la creación de empleo.

Salud

La diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y de próstata son los padecimientos que más cuestan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): más de 80,000 millones de pesos cada año en atención a los derechohabientes.

EMPRESAS

Las aerolíneas Aeroméxico y Delta Airlines dieron el primer paso como gran conglomerado de la industria con el anuncio de que serán patrocinadoras de la Selección Mexicana de Futbol de cara al Mundial de Rusia 2018.