Redactor de Mercados
RENTA VARIABLE | EL MONITOR

La consultora tecnológica francesa ha escalado cuatro posiciones en la última semana en la clasificación de empresas con mejores recomendaciones de elMonitor, la herramienta de inversión con ideas internacionales de elEconomista. Ahora recibe un consejo de compra de casi el 86% de los analistas que siguen a la compañía en FactSet -entre los últimos en cambiar su parecer sobre la firma está Deutsche Bank-. Desde finales del año pasado, Capgemini ha subido cinco puestos en la que es su mejor semana desde el mes de julio, cuando el 85% de los analistas aconsejaba adquirir sus títulos.

Este martes continúa la temporada de presentación de resultados de los grandes bancos estadounidenses y es el turno de Citigroup, que ofrecerá el balance de sus cuentas de 2017. En el plano macroeconómico, se dará a conocer el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre en Alemania, que se situó en el 1,7% el mes anterior, y de Reino Unido, que se estima del 3%, una décima menos que en noviembre.

Cierre de Wall Street

La semana no podía acabar mejor para los principales índices de la bolsa estadounidense, que han vuelto a fulminar sus propios récords en plena subida libre absoluta en la que se encuentra Wall Street. El Dow Jones supera la barrera psicológica de los 25.803,19 puntos y avanza un 0,9% en la sesión, un 2% en los últimos cinco días y un 4,4% en lo que va de año. En la misma línea se ha comportado el S&P 500, que concluye la semana en los 2.785,8 puntos, sumando un 1,6% en la semana y un 4,2% en 2018. El Nasdaq 100 ha acompañado las subidas y ya acumula una rentabilidad del 5,6% en las primeras semanas del año. Ha cerrado la semana en los 6.758,5 puntos, casi un 1,6% más que la anterior.

Cierre de Wall Street

La bolsa de Nueva York recupera la triple corona gracias al empuje de sus principales indicadores bursátiles, que renuevan los máximos históricos que se anotaron el martes y siguen marcando el ritmo a las bolsas mundiales. El Dow Jones avanza un 0,8% con respecto a la sesión anterior y se planta en los 25.574 puntos, una rentabilidad del 3,5% en el año. Asimismo, el Nasdaq 100 y el S&P 500 ganan un 0,7% durante la jornada, con el índice tecnológico superando los 6.700 puntos, lo que le acerca a una subida cercana al 5% en lo que va de año, y el S&P 500 termina el día en los 2.767,7 enteros, con un ascenso del 3,4% en 2018.

Agenda de la semana

La tercera semana de enero arranca con el día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos, festivo en todo el país y, por tanto, jornada de asueto en Wall Street. Y si la semana pasada bancos como JP Morgan Chase y Wells Fargo presentaron los resultados de 2017, ésta es el turno de Citigroup (martes), Bank of America y Goldman Sachs (miércoles) y Bank of New York Mellon y Morgan Stanley (jueves). Además, en los próximos días, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos publicará su Libro Beige, un informe que recoge las condiciones económicas actuales a partir de entrevistas a directores de bancos, economistas y expertos de mercado. Por otro lado, en la eurozona se darán a conocer el IPC de diciembre, así como la cifra de producción industrial de noviembre.

Como colofón a la segunda semana del año, en Estados Unidos se publicará el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre y tres de las entidades financieras con sede en el país presentarán sus resultados de 2017: BlackRock, JP Morgan Chase y Wells Fargo. Además, a este lado del Atlántico, España y Francia también darán a conocer el IPC de diciembre, que en el caso español se situaba en el 1,2% el mes anterior.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos retroceden ligeramente el día siguiente de anotarse nuevos máximos históricos y consolidan la tendencia alcista que protagonizó Wall Street en 2017 y parece que también ahora en 2018. El Nasdaq 100 encabeza los descensos de la jornada y termina la sesión en los 6.677 puntos, a un 0,2% del récord que batió el martes y con una rentabilidad que roza el 4% en el año.

RENTA VARIABLE | elMonitor

El mismo día en que el sector bancario europeo ha superado la resistencia que encontraba en los 445 puntos -ya supera los 453-, Intesa San Paolo se ha convertido en el valor más alcista de la sesión del EuroStoxx 50, con un ascenso cercano al 5% en la bolsa italiana. Así, el banco turinés acumula un avance del 7,3% en lo que va de año y sus acciones rozan los 3 euros, recuperando niveles de diciembre de 2015, después de batir la primera resistencia que presentaba en los 2,85 euros. Pese a ser una de las entidades financieras que más se revaloriza en las primeras semanas de 2018, el primer puesto lo ocupa el español Banco de Sabadell, que sube por encima del 12%.

Este jueves el Banco Central Europeo hará públicas las actas de la reunión sobre política monetaria que el Consejo de Gobierno celebró los pasados 13 y 14 de diciembre. Asimismo, se conocerá el dato de producción industrial de noviembre de España y el conjunto de la zona euro. Por otro lado, Delta Air Lines será una de las primeras empresas que presentará este año su balance financiero de 2017.