EDUCACIÓN
La Comunidad de Madrid ha implantado dos nuevos ciclos de Formación Profesional de Grado Superior con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de trabajadores cualificados de los diferentes sectores productivos.
La Comunidad de Madrid ha implantado dos nuevos ciclos de Formación Profesional de Grado Superior con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de trabajadores cualificados de los diferentes sectores productivos.
Mañana jueves acabará el plazo abierto para solicitar al Ministerio de Educación becas y ayudas de apoyo universitarias, según informa el Gobierno de España.Los interesados tienen más información sobre las ayudas en la dirección web que ha habilitado el Gobierno: 'www.becaseducacion.gob.es'. En ella se resuelven las dudas más frecuentes, se publican los calendarios de las distintas convocatorias y se da acceso a la sede electrónica para tramitar las becas.Según informó el Ministerio de Educación, las becas y ayudas al estudio para el curso 2021-2022 contarán con una dotación superior a los 2.000 millones de euros.
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, criticó este lunes que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "anteponga los mantras ideológicos y la promoción y titulación de los alumnos a la calidad en la formación".
Las entidades que cumplan con los requisitos establecidos podrán presentar sus planes de formación a la convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional para reconocer, certificar y registrar las actividades de formación permanente del profesorado. El plazo expira el 31 de octubre.
La vicesecretaria de Sectorial del PP de Madrid, Ana Millán, aseguró este lunes que "con la nueva Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid garantizaremos un sistema educativo acorde con la Constitución y con la libertad de los padres de elección de la educación que quieren para sus hijos".
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, consideró necesario este jueves "frenar" a la izquierda en materia de educación para que "quiten las manos" de los niños y propuso que se utilice la ley educativa del Gobierno regional "para garantizar a los padres la libertad".
El PSOE, a través de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez Hernández, se comprometió este miércoles a seguir luchando por la educación pública y los derechos de la infancia en España.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, explicó este martes que su grupo parlamentario ha registrado un total de 44 enmiendas al proyecto de Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid para "garantizar la gratuidad total y absoluta en todas las etapas educativas y no solo en la obligatoria".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes que el Gobierno regional garantiza la defensa del profesor como "autoridad" frente a la Lomloe que, dijo, lo convierte en "una especie de animador".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la puesta en marcha para el próximo curso, 2022/23, de un Plan de Capacitación Integral Docente, similar al MIR de sanidad, con formación específica, habilitante y evaluable para los nuevos profesores durante su primer año en el sistema educativo.