El actual presidente se mostró a partidario de celebrar una "consulta pactada" en Cataluña

El Presupuesto de 2018 agota el techo de gasto y eleva la masa salarial

Las ayudas llegarán a los familiares de fallecidos y a las viviendas sin seguro

La Xunta aprueba hoy un decreto de ayudas para los afectados por el desastre

La provincia de Orense es la zona del norte de España con mayores riesgos actualementeRajoy constata que los fuegos fueron provocados mientras se confirma un cuarto fallecido

caos en ferraz

La desorientación es tan grande en el PSOE con la gestión del asunto catalán, que al mismo tiempo que Idoia Mendia confirmaba ayer que Pedro Sánchez trasladó en su último encuentro a Rajoy que "no es necesario aplicar el artículo 155", fuentes del Grupo en el Congreso desmentían a elEconomista, hasta el hecho en sí de que el presidente del Gobierno haya debatido con Sánchez la aplicación del controvertido artículo. Sin embargo, en medio de esta volatilidad y de confusión, el 'no' inicial marcado este verano por la negativa rotunda de Margarita Robles, parece experimentar un cambio de dirección. Hoy, son cada vez más las voces socialistas que se inclinan por apoyar el citado apartado de la Constitución. Eso sí, muchas en voz baja. Una apreciación, por cierto, que ha llegado hasta Moncloa, donde sin tenerlas todas consigo, también aprecian la modulación de la respuesta del PSOE, quizás porque se están dando cuenta de la actitud de los separatistas catalanes. El discurso del Rey de este martes también ha contribuido a virar la posición socialista. "El Rey fue claro con el artículo 155. ¿Qué se puede esperar del jefe del Estado, que no sea defender la integridad y el cumplimiento de la ley. No se puede dialogar con alguien que a priori solo quiere la independencia", sostiene un relevante diputado socialista refrendando la opinión de otros compañeros de partido.

economía

"Tengo la certeza de haber contribuido a una Galicia mejor". Con estas palabras pronunciadas ayer, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dio inicio al que fue el séptimo Debate sobre el Estado de la Autonomía. Una intervención en la que Feijóo destacó que hoy Galicia atraviesa una situación económica y social "objetivamente mejor" que cuando intervino por primera vez como presidente.

Las facultades de Educación miran hacia el futuro y lo hacen con el propósito de mejorar el actual acceso a la profesión docente en España. Este objetivo fue el hilo conductor de la conferencia de decanos celebrada en Santiago de Compostela y que reunió a representantes de las 75 facultades de España y de cinco administraciones, en concreto, Galicia, Asturias, Cataluña, País Vasco, y La Rioja.

Convoca becas destinadas a hijos de gallegos en la diáspora para que completen sus estudios universitarios

esports

El talento académico y profesional que generan los campus gallegos traspasa el ámbito educativo y abre caminos en otras disciplinas como es la de los deportes electrónicos. Es aquí, en la Universidad de Vigo (Uvi), donde nacen Los Thunders, un equipo de jugadores de videojuegos profesionales. Un nuevo mundo que atrae a miles de jóvenes que demuestran dia a día su pasión por el gaming.