Agencia de Noticias
Sucedería a Min Zhy el 25 de julio

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció el viernes que nominó a Tao Zhang, vicegobernador del banco central de China, para desempeñarse como segundo al mando del organismo multilateral a partir del 22 de agosto.

Según su nievo Índice trimestral

La Organización Mundial de Comercio proyecta un flojo crecimiento en el comercio mundial durante el tercer trimestre de 2016, según un nuevo indicador trimestral desarrollado por la entidad y divulgado el viernes.

Consumo de agua embotellada ha crecido un 50%

Las bebidas sin gas están ayudando a que las ventas generales de Coca-Cola Co y PepsiCo Inc mantengan su efervescencia en México, pese a un impuesto sobre las sodas que el país estableció para hacer frente a las crecientes tasas nacionales de obesidad y diabetes.

A un 1.403%

Los retornos de los bonos a corto plazo del Tesoro subían el viernes tras un informe de empleo en Estados Unidos que mejoró levemente la expectativa de que la Reserva Federal suba las tasas de interés, aunque el resto de los títulos mostraba pocos cambios por persistentes temores sobre el crecimiento global.

Pierde casi 8% en la semana

Los precios del petróleo subieron el viernes en una sesión volátil, pero el Brent sufrió su mayor caída semanal en casi seis meses en una jornada en que un sólido reporte laboral en Estados Unidos y compras de oportunidad de inversores marcaron un contrapunto frente a un débil consumo estacional de crudo.

Dice el CEO de la compañía

El presidente ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, dijo a inversores que la decisión de los británicos de dejar la Unión Europea podría frenar el plan de venta de activos de la empresa por 30,000 millones de dólares, especialmente en el Mar del Norte.

por la incertidumbre

El presidente ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, dijo a inversores que la decisión de los británicos de dejar la Unión Europea podría frenar el plan de venta de activos de la empresa por 30.000 millones de dólares, especialmente en el Mar del Norte.

Mantienen las ventas

Las bebidas sin gas están ayudando a que las ventas generales de Coca-Cola y PepsiCo mantengan su efervescencia en México, pese al impuesto sobre sodas que se estableció para hacer frente a las crecientes tasas nacionales de obesidad y diabetes.