Agencia de Noticias
PODRÍA SER EN JUNIO

La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés, pero expresó confianza en las perspectivas de la economía de Estados Unidos, dejando abierta la puerta para un alza en junio.

Cede un 0.5% a 4,938 dólares por tonelada

El cobre cayó el miércoles al menor nivel en una semana, en su tercera sesión seguida de pérdidas, ya que las medidas que tomó Pekín contra la especulación afectaron la confianza de los inversores, pero el declive en los mercados de metales era limitado por un dólar más débil y por precios más fuertes del crudo.

Recesión en Brasil

Equilibrar las castigadas cuentas fiscales de Brasil y restablecer la credibilidad serían las prioridades de un Gobierno liderado por Michel Temer, pero un aumento de los impuestos no está en estudio todavía, dijo el miércoles un senador cercano al actual vicepresidente.

SE PIERDE EL CIERRE

El entrenador del Atlético Madrid, Diego Simeone, deberá ver desde las tribunas los restantes partidos de su equipo en la liga española de fútbol, tras ser sancionado con tres encuentros por un balón lanzado a la cancha desde su zona técnica en pleno ataque del conjunto rival en un duelo jugado el sábado.

Redes sociales

La carrera de Twitter Inc contra el reloj se está intensificando. La compañía intenta mejorar su criticada interfaz, pero analistas dijeron que el desafío era hacerlo antes de que más usuarios y anunciantes se pasen a Facebook y Google, de Alphabet.

Utlidad sube 30%

Las acciones de la gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) subían fuerte el miércoles en la bolsa local trás reportar resultados del primer trimestre mejores a los esperados y luego de que la correduría del banco HSBC elevó su recomendación para los títulos a "compra" desde "mantener".

Ventas en México suben 4.6%

La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de Coca-Cola en el mundo, reportó el miércoles un alza del 9.3% interanual en su utilidad neta del primer trimestre, apoyada en un aumento en sus precios y sólidos volúmenes de venta en México.

referéndum el 23 de junio

La salida de Reino Unido de la Unión Europea tendría un coste para los británicos equivalente al salario de un mes durante cuatro años, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe, adelantado por la BBC.

ELECCIONES EEUU

Más de la mitad de los votantes estadounidenses creen que el sistema de nominación de los partidos para elegir a sus candidatos a la Casa Blanca está "amañado" y más de dos terceras partes quieren que se cambie este proceso, según un sondeo de Reuters e Ipsos.