Agencia de Noticias

Los fabricantes de automóviles y dispositivos electrónicos, desde televisores hasta teléfonos inteligentes, están haciendo sonar las alarmas sobre la escasez mundial de chips, que está causando retrasos en la fabricación a medida que la demanda de los consumidores se recupera de la crisis del coronavirus.

Twitter dijo el miércoles que requerirá que sus usuarios eliminen tuits nuevos con declaraciones falsas o información imprecisa sobre las vacunas contra el covid-19 que pueden resultar perjudiciales, como parte de una expansión de sus normas respecto a datos erróneos en torno a la pandemia.

El Bitcoin traspasó por primera vez el miércoles el umbral de 20,000 dólares, el precio más alto de su historia, en medio de un mayor interés institucional y corporativo.

MEDIDAS

(Reuters) - La Reserva Federal mantendrá abiertas las líneas de “swap” de dólares para nueve bancos centrales extranjeros de tamaño mediano hasta el 30 de septiembre de 2021, extendiendo un programa establecido al inicio de la pandemia de coronavirus para ayudar a aliviar la tensión financiera mundial.

CRIPTOMONEDAS

(Reuters) - El Bitcoin traspasó por primera vez el miércoles el umbral de 20.000 dólares, el precio más alto de su historia, en medio de un mayor interés institucional y corporativo.

DICE MINENERGÍA

(Reuters) - El principal desafío para los sectores de petróleo y carbón de Colombia el próximo año será retornar a los niveles de producción previos a la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Facebook acusó a su rival Apple de incurrir en prácticas anticompetitivas el miércoles, otra crítica en un mes de enfrentamiento entre los dos gigantes de la tecnología sobre los cambios de privacidad planeados para el sistema operativo iOS14 del fabricante del iPhone.

ADVIERTE OMS

(Reuters) - El plan global para entregar vacunas COVID-19 a los países más pobres enfrenta un riesgo “muy alto” de fracaso, lo que podría dejar a miles de millones de personas sin acceso a las vacunas hasta 2024, según documentos internos.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo el miércoles que movilizaría 1,000 millones de dólares para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y distribuir vacunas para el covid-19, los que se sumarían a los 1,200 millones de dólares ya comprometidos en 2020.

Una misión internacional encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajaría a China en la primera semana de enero para investigar los orígenes del virus que provocó la pandemia de covid-19, dijeron a Reuters un miembro de la entidad y fuentes diplomáticas.