Agencia de Noticias
DICE SU DIRECTORA

(Reuters) - El 62% de los préstamos del Fondo Monetario Internacional en respuesta a la pandemia de coronavirus se destinó a 21 países de América Latina debido a lo gravemente afectada que se vio la región, dijo el martes Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

La petrolera Pemex dijo el martes que cubrirá pasivos financieros de corto plazo por 95,600 millones de pesos (unos 4,850 millones de dólares) tras una reciente monetización de antiguos bonos.

La Cámara de Diputados aprobó este martes por mayoría una polémica reforma propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que modifica la ley que regula la actuación de las agencias de seguridad extranjeras en el país, como la DEA y la CIA.

El 62% de los préstamos del Fondo Monetario Internacional en respuesta a la pandemia de coronavirus se destinó a 21 países de América Latina debido a lo gravemente afectada que se vio la región, dijo el martes Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

El Banco Central Europeo decidió el martes dejar que los bancos paguen parte de sus ganancias acumuladas en 2019-2020 a los accionistas si tienen suficiente capital, relajando una prohibición general de dividendos y recompras de acciones fijada durante la primera parte de la crisis del coronavirus.

Esperan aprobación de Cofepris

La Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizan varias ofertas para comprar vacunas contra el covid-19 de cinco farmacéuticas de Alemania, Estados Unidos y China, para complementar las ya comprometidas con Pfizer, AstraZeneca y CanSino Biologics, informó este martes Marcelo Ebrard.

Divisas

El peso mexicano se aprecia este martes después de cuatro caídas consecutivas, ante un debilitamiento del dólar por expectativas de que Estados Unidos apruebe un nuevo paquete de estímulos fiscales para hacer frente a la crisis del coronavirus, y ante la decisión de la Cámara de Diputados de posponer la discusión sobre una reforma a la ley del Banco de México.

Un desafío para el presidente electo

Donald Trump se lo dijo, claramente, a América Latina durante sus cuatro años de gobierno: no hagan negocios con China. Sin embargo, el mensaje no fue recibido.

Los sindicatos de los puertos agroexportadores de Argentina mantenían el martes su huelga en reclamo de mejoras salariales tras no alcanzar un acuerdo en las recientes negociaciones, dijeron uno de los gremios y la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA).

Cuando Martín Guzmán estaba haciendo un doctorado en economía en la Universidad Brown en Estados Unidos, él y otros dos amigos argentinos formaron parte del equipo de fútbol de su departamento y llegaron a la final del torneo.