Agencia de Noticias
POR PRIMERA VEZ

(Reuters) - La deuda denominada en dólares en los mercados emergentes ha superado los 4 billones por primera vez, luego de un aumento de las emisiones durante la crisis del COVID-19, mostraron datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

DICE JPMORGAN

(Reuters) - El índice S&P500 de Wall Street podría subir a 3.900 puntos si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es reelegido en las elecciones de la próxima semana, dijo el lunes el banco de inversión JPMorgan, que calificó ese resultado como el más favorable para los mercados bursátiles. Un aumento a 3.900 puntos marcaría un salto del 12,6% desde el nivel de cierre del viernes.

COVID-19

(Reuters) - Una de las principales vacunas experimentales contra la COVID-19 en el mundo produjo una respuesta inmune tanto en adultos jóvenes como en personas mayores, lo que mejora las expectativas de hallar una fórmula para terminar con la crisis sanitaria y frenar la destrucción económica ocasionada por la pandemia.

La economía de México habría crecido en el tercer trimestre después de la reapertura de actividades productivas que estuvieron cerradas por el confinamiento que obligó la pandemia de coronavirus en el país, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo el lunes que lo peor había quedado atrás para el mercado petrolero.

La tormenta tropical Zeta azotaba el lunes la costa sureste mexicana y amenazaba con convertirse en huracán en las próximas horas en su camino hacia el golfo de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valors (BMV) cerró con pérdidas sus  operaciones de este lunes en medio de una ola de aversión por el riesgo ante el aumento de casos de coronavirus en Europa y Estados Unidos, junto a la falta de progresos en Washington en el paquete de estímulos para encarar la pandemia.

Divisas

El peso mexicano se depreciaba ligeramente este lunes, mientras el dólar avanzaba en medio de la cautela de inversionistas ante el aumento de casos de coronavirus en Europa y Estados Unidos, junto a la falta de progresos en Washington en el paquete de estímulos para encarar la pandemia.

Toma de ganancias

La bolsa argentina operaba en baja en los primeros negocios del lunes ante esperadas tomas de ganancias tras una seguidilla de 16 sesiones consecutivas con mejoras.

Economía

Analistas opinan sobre la economía de Argentina en momentos de fuertes presiones cambiarias ante dudas sobre el futuro de la economía doméstica.