Agencia de Noticias

El Banco de México recortará nuevamente la tasa de interés de referencia en su anuncio de política monetaria del jueves ante un débil panorama para la economía local debido al brote de coronavirus y menores presiones inflacionarias, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

Pandemia

Las monedas y algunas plazas bursátiles de América Latina iniciaban la jornada del lunes con desvalorizaciones, al retornar la aversión al riesgo sobre los mercados por los temores de una segunda ola de contagios del coronavirus.

La bolsa mexicana alcanzó a obtener mínimas ganancias este lunes, en línea con los índices referenciales de Wall Street, arrastrada por una nueva ola de aversión al riesgo, luego de que se detectaran nuevos brotes de coronavirus en algunos países.

En Argentina

Un derrumbe sobre el canal de navegación argentino del río Paraná está generando inconvenientes en los embarques de granos en Rosario, el principal polo agroexportador del país, donde los buques deben recortar sus cargas para poder atravesar la vía fluvial, dijeron a Reuters fuentes del sector.

Crisis de deuda

La bolsa de Argentina abrió en baja el lunes tras el anuncio del Gobierno argentino de que extendió hasta el 22 de mayo sus negociaciones por la reestructuración de su deuda soberana y mientras los mercados globales eran afectados por un repunte en los nuevos casos de coronavirus.

América Latina

Los pueblos originarios que habitan Latinoamérica están tomando cada vez más medidas para protegerse del mundo exterior, preocupados de que el coronavirus conlleve una gran amenaza hacia su cultura al poner en riesgo a los adultos mayores de sus comunidades, los guardianes de sus tradiciones.

Deuda argentina

Analistas opinan sobre la economía de Argentina luego de que el país austral extendiera hasta el 22 de mayo las negociaciones para la reestructuración de una deuda soberana por 65.000 millones de dólares.

Deuda

Argentina extenderá hasta el 22 de mayo sus negociaciones con acreedores por la reestructuración de una deuda de 65.000 millones de dólares, dijo el lunes el Gobierno del país sudamericano, que en las próximas semanas hará un último intento para evitar caer en una cesación de pagos.

Un funcionario del Ministerio de Energía de Arabia Saudita dijo el lunes que su cartera ordenó a la gigante petrolera Aramco reducir su producción en junio en 1 millón de barriles de crudo por día (bpd), un volumen adicional a los recortes de suministro acordados como parte del grupo OPEP+.

Pese a crisis sanitaria

La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo que mantiene sus metas de producción y despachos según lo planificado, pese a las restricciones operativas en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.