Agencia de Noticias

Las medidas fiscales y de estímulo monetario dispuestas para las principales economías en América Latina ayudarán a mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en la región, pero no evitarán la recesión, dijo el viernes la agencia de calificación de crédito Moody's.

El avance récord en el crecimiento de empleo y la desocupación históricamente baja en la economía estadounidense sufrieron el impacto de la lucha contra la pandemia del coronavirus: el desempleo alcanzó el 14,7% en abril y van a quedar cicatrices aun si comenzara a retroceder en las próximas semanas.

Fútbol y coronavirus

El argentino Lionel Messi, capitán del seleccionado de fútbol de su país, completó hoy su primera práctica en el Barcelona, en una sesión que duró una hora y media y se trató de la primera luego de haberse sometido hace 48 horas a los exámenes médicos y test de coronavirus.

Opera en Argentina

El grupo forestal chileno Empresas CMPC reportó pérdidas por 132 millones de dólares en el primer trimestre, atribuido principalmente a la devaluación del real brasileño y en medio de menores ingresos.

Dólar

El peso argentino recorre caminos inciertos, con las dudas que genera la deuda soberana y la recesión que transita la nación, lo que acrecienta una enorme brecha entre el casi estático mercado oficial, por los controles cambiarios, y la merma en el segmento informal y otras plazas paralelas.

Crisis de deuda

Argentina y sus acreedores internacionales buscan encontrar un punto medio en la negociación por la reestructuración de 65.000 millones de dólares en bonos, dado que fuentes cercanas al Gobierno indican que está dispuesto a ser flexible para destrabar el acuerdo y evitar un incumplimiento.

Nueva alianza estratégica de las aerolíneas

Delta y Latam concretaron el acuerdo para realizar operaciones conjuntas en las Américas, informó la aerolínea chilena, en momentos en que el mercado ha sido fuertemente golpeado por la pandemia de coronavirus.

MERCADOS

Este viernes en América pinta bien para los mercados, por cuenta de la distensión de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se refleja en ganancias en bolsas de Asía, Europa y el premercado en Wall Street.

Empresas

La firma francesa Safran, el tercer proveedor aeroespacial más grande del mundo, dijo el jueves que ha despedido a 3,000 empleados en México debido a una crisis sin precedentes en esa industria, derivado de la epidemia de coronavirus.

Empresa

Volkswagen dijo el jueves que extendió al 1 de junio la suspensión de operaciones en sus dos plantas en México para ajustarse a las fechas anunciadas por las autoridades respecto a la suspensión de actividades en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.