Agencia de Noticias
Mercados

El peso chileno cerró, frente al dólar, con un alza de un 0,14%, en puntas de 834 pesos vendedor/ 834,30 pesos comprador, en línea con los mercados globales y apoyado en un avance en el precio del cobre, la principal exportación del país.

Emergencia por Covid-19

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó el martes a Argentina un financiamiento por 4.000 millones de dólares destinados a proyectos para atender la emergencia por el COVID-19, y promover políticas sociales y de reactivación económica.

Pandemia

Argentina superó el martes los 5.000 casos de coronavirus, con 264 personas fallecidas por la pandemia, informó el Gobierno en un comunicado.

MERCADOS

El petróleo subía por encima de los 31 dólares el miércoles, ya que las esperanzas de una recuperación en la demanda por el alivio de las restricciones en algunos países contrarrestaba un reporte que mostró un aumento superior al esperado en los inventarios en Estados Unidos.

Empresas

Gilead Sciences Inc dijo el martes que está en conversaciones con fabricantes de productos químicos y medicamentos para producir su medicamento antiviral remdesivir para Europa, Asia y los países en desarrollo al menos hasta 2022.

Día 44 de la Jornada de #SanaDistancia

A 44 días de comenzar la Jornada de Sana Distancia, México lleva 26,025 casos positivos y 2,507 muertes por coronavirus COVID-19 de acuerdo con el corte de la Secretaría de Salud.

Empresas

Bombardier confirmó este martes sus planes para la reanudación progresiva de su producción en Canadá a partir del 11 de mayo, lo que supondrá la reincorporación de unos 11,000 trabajadores en las próximas semanas.

México

A pesar de haber hecho menos pruebas que otros países, el Gobierno mexicano confía en estar preparado para salir airoso esta semana de la fase más álgida del coronavirus, y anticipa que el brote podría azotar al país en una segunda oleada a partir de octubre.

MÁS VENTAS

(Reuters) - La utilidad neta de la eléctrica colombiana Celsia subió un 62% en el primer trimestre a 86.754 millones de pesos (21,7 millones de dólares), frente a igual periodo del año pasado, impulsada por un aumento de las ventas y de los precios de la energía, revelaron los estados financieros de la compañía.

DETERIORO DE CARTERA

(Reuters) - La utilidad neta de Bancolombia, el banco más grande de Colombia por activos, cayó un 59,7% en el primer trimestre a 335.884 millones de pesos (84,2 millones de dólares), frente a igual periodo del año pasado, por las mayores provisiones que debió realizar ante el deterioro de la cartera, informó la entidad.