Agencia de Noticias
SIGUE ALERTA

(Reuters) - Italia y Estados Unidos comenzaron a flexibilizar el lunes las restricciones al confinamiento para revivir su economía, al igual que muchos otros países, mientras los casos de coronavirus pasaron los 3,5 millones a nivel mundial y las muertes se acercaron a un cuarto de millón.

La autora Stephenie Meyer entusiasmó el lunes a los fans de sus exitosas novelas "Crepúsculo" al anunciar que lanzará una precuela que explora la historia de amor de los personajes, desde la perspectiva del vampiro Edward Cullen.

Economía

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta abril a su nivel más bajo en más de cuatro años, de acuerdo con un sondeo de Reuters, lo que daría mayor espacio al banco central para seguir recortando la tasa referencial.

Economía

La economía chilena cayó un 3.5% interanual en marzo impactada principalmente por las medidas adoptadas para contener la propagación del coronavirus en el país, informó el lunes el Banco Central. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el lunes a Washington investigar a exfuncionarios mexicanos y de la CIA, la DEA y el FBI, en el proceso contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Empresas

Carnival Corp dijo el lunes que planea reiniciar algunos de sus viajes en crucero desde América del Norte en agosto, mientras intenta recuperarse de la pandemia del coronavirus que ha dejado a la industria en un virtual punto muerto.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Un informe interno chino advierte de que Pekín enfrenta una ola creciente de hostilidad a raíz del brote de coronavirus que podría llevar a las relaciones con Estados Unidos a una confrontación, dijeron a Reuters personas familiarizadas con el reporte.

Crisis de deuda

Los principales acreedores de Argentina reiteraron el lunes que no aceptarían la oferta del Gobierno del país sudamericano de reestructurar deuda emitida bajo ley extranjera por 65.000 millones de dólares, plantándose ante Buenos Aires, que había dicho que no mejoraría su propuesta.

Reestructuración

El riesgo país de Argentina subía el lunes 181 puntos básicos, en momentos en que el Gobierno busca un acuerdo con tenedores de bonos soberanos en el marco de una reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares, dijeron operadores.

Reestructuración de deuda

Analistas opinan sobre la economía de Argentina en momentos en que se esperan novedades en torno a la negociación del país con acreedores privados por la reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.