Agencia de Noticias

La divisa mexicana cerró la semana recuperando 5 centavos, ubicando su paridad cambiaria en 18.54 pesos por dólar, con una ganancia de 0.22% frente a los 18.59 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.Con este resultado el peso mexicano se coloca en su mejor nivel desde el 30 de julio del 2018, cuando su cotización frente al dólar se ubicó en 18.53.Por su parte en la sesión del día de hoy el IPC presentó un retroceso del 0.01%, mientras que en la segunda semana de febrero acumuló una ganancia del 1.35.

DATOS MIXTOS

El coronavirus no anda tan amoroso en esta celebración de San Valentín y en las bolsas asiáticas ha generado pérdidas generalizadas, algo que no ocurre en Europa donde en las aperturas hay tendencia al alza.

¿Se acaba la tregua con China?

Fiscales estadounidenses sumaron el jueves una acusación de robo de secretos corporativos a un proceso de fraude bancario contra la fabricante china de teléfonos móviles Huawei Technologies Co, escalando la batalla de Washington con una de las mayores compañías de equipos de telecomunicaciones del mundo.

En el 2020 Grupo Alfa pronostica 3%menos de ingresos

El conglomerado mexicano Alfa dijo el jueves que espera para 2020 registrar ingresos por 17,018 millones de dólares y flujo por 2,027 millones, cifras menores a las obtenidas en 2019 en un 3% y un 11.8%, respectivamente.

El FMI reconoció las acciones de China para contener al coronavirus

El FMI dijo el jueves que espera tener más información sobre el coronavirus cuando los países del G-20 se reúnan en Arabia Saudita a fines de este mes, en momentos en que hay mucha incertidumbre como para pronosticar su impacto en la economía china y global.

La economía se mantiene estable

Los precios subyacentes al consumidor se aceleraron en enero en Estados Unidos, mientras que el número de personas que solicitó beneficios por desempleo subió apenas la semana pasada, lo que sugiere que la economía está lo suficientemente estable como para que las tasas de interés sigan en su mismo nivel este año.

Demanda de petróleo se recuperará en el segundo trimestre

La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronostica que durante el primer trimestre del 2020 la demanda de crudo a nivel mundial tendrá un declive por primer vez desde el 2009 pese a ello los precios del petróleo se aprecian más de 0.50%.

"Puede ser la chispa para una generación más activa": UEFA

La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol por sus siglas en inglés) se ha unido a Disney para lanzar un proyecto paneuropeo destinado a aumentar el número de niñas que jueguen al fútbol.

Wall Street culmina con pérdidas por primera vez en la semana

Los principales indicadores de Wall Street cerraron la penúltima sesión de la semana con pérdidas después de acumular ganancias durante tres días, durante los cuales el Nasdaq, el S&P y el Dow Jones alcanzaron máximos históricos.El mercado accionario estadounidense se vio presionado por el reporte del Índice de Precios al Consumidor, inflación, en Estados Unidos que se ubicó en 2.5% su nivel más alto de los últimos 15 meses.

Desde Milán

San Faustin, el holding que controla al gigante italiano de tubos de acero Tenaris, dijo que un tribunal de Milán le ordenó a la compañía y a sus propietarios enfrentar un juicio por un caso de corrupción en Brasil.