Agencia de Noticias
Reducirá emisiones de dióxido de carbono

Airbus presentó el martes un prototipo de aeronave que fusiona las alas con el fuselaje, diseñado para reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20%.

Denuncia Médicos Sin Fronteras

Cada vez más centroamericanos solicitantes de asilo enviados a México por Estados Unidos para esperar sus procesos son víctimas de secuestros y otros tipos de violencia, dijo la organización de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en un informe publicado el martes.

Cotización del crudo descendió más de 20% durante el 2020

Los informes de las autoridades chinas en relación a que el número de contagiados por el coronavirus alcanzará su punto máximo en el mes de febrero impulsaron al alza el precio del petróleo.

La base monetaria de méxico descendió 14,361 millones de pesos

Las reservas internacionales mantienen un saldo de 182,603 millones de dólares, lo que representa una disminución de 194 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Para evitar estigmatización e inexactitud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de "Covid-19", según se decidió en el primer día de reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra.

Banxico busca mejorar su comunicación con la sociedad

Con la intención de fortalecer y mejorar la comunicación con la sociedad el Banco de México (Banxico) anunció que hará más claros y concisos los comunicados de sus decisiones de política monetaria así como las minutas de sus reuniones.

Desaceleración en la productividad

La invasión de los robots se ralentizó algo el año pasado. Las compañías estadounidenses instalaron menos robots en 2019 que el año anterior, el primer recorte desde 2015, debido a una desaceleración en la productividad impulsada por las guerras comerciales y una demanda más débil que disminuyó el apetito por las máquinas.

Menor temor al coronavirus impulsa a Wall Street

Los principales indicadores de Wall Street cerraron con ganancias moderadas en una jornada donde tanto el Dow Jone, el S&P y el Nasdaq registraron nuevos niveles récords esto después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señalará que tiene optimismo en las perspectivas económicas para Estados Unidos.

Luego de la fallida licitación

Las acciones y los bonos soberanos argentinos cayeron con fuerza el martes ante una mayor aversión al riesgo. Sucedió luego de que el Gobierno declarara desierta una licitación de tres bonos, lo que derivó en la postergación del pago de capital de otro bono dual que vencía esta semana.

Se reduce el número de contagiados por el coronavirus

En la segunda jornada de la semana el peso mexicano recuperó 4 centavos, 0.22% en su paridad cambiaria frente al dólar por lo que cotizó en 18.65 pesos por billete verde.Por su parte el mercado de valores mexicano consiguió su  mejor avance del mes al ganar 1.66% con lo que corta una racha de cuatro sesiones con pérdidas