Agencia de Noticias
Redes sociales

Facebook Inc dijo el sábado que estaba investigando cómo el nombre del presidente chino Xi Jinping fue traducido como "Mr Shithole" (señor de Mierda) en publicaciones en su plataforma cuando se le traducía del birmano al inglés, disculpándose por cualquier ofensa que hubiera causado, y aseguró que el problema había sido solucionado.

Telefonía

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo el viernes que aprobó una propuesta de Telmex-Telnor, filial de América Móvil, en el marco de un plan para separar parte de su infraestructura de telefonía fija hacia marzo.

Tuvieron un buen 2019

Los fabricantes mexicanos de autopartes que proveen a América del Norte esperan un año récord tras la aprobación en Estados Unidos de un nuevo acuerdo comercial que exige mayores insumos regionales, pero los armadores de vehículos enfrentan un momento difícil para adaptarse a los requisitos más estrictos.

Toyota Motor dijo el viernes que trasladará la producción de su camioneta Tacoma desde Estados Unidos a México, parte de un ajuste de producción en Norteamérica.

QUIEREN COGOBERNAR

(Reuters) - Las protestas contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque se reactivarán con mayor intensidad en el 2020 por la negativa del gobierno a iniciar una negociación con las organizaciones sociales que a finales de enero definirán su agenda de movilizaciones y huelgas, dijo un líder sindical.

GRANDES PÉRDIDAS

(Reuters) - El agricultor Pedro Gómez miraba a través de hileras e hileras de su cultivo de papa el follaje marrón de las plantas marchitadas por las fuertes heladas después que perdieron su característico color verde.

ESPERA MEJORÍA

(Reuters) - El crecimiento económico de China se redujo a su nivel más débil en casi 30 años en 2019, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos e inversión titubeante, y se espera que este año se introduzcan más medidas de estímulo para ayudar a evitar una desaceleración más pronunciada.

Las protestas contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque se reactivarán con mayor intensidad en el 2020 por la negativa del gobierno a iniciar una negociación con las organizaciones sociales que a finales de enero definirán su agenda de movilizaciones y huelgas, según líderes sindicales.

Llegan más de 2,000 migrantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo el viernes que su gobierno está pendiente de la llegada desde Guatemala de más de 2,000 migrantes centroamericanos a la frontera sur, donde aseguró que hay empleos, albergues y atención médica para ellos.

El presidente Donald Trump fortaleció su equipo legal con la incorporación dos abogados de alto perfil para que lo ayuden en el juicio político en el Senado: el exfiscal Ken Starr, quien allanó el camino para el juicio político del presidente Bill Clinton en 1998, y el destacado jurista Alan Dershowitz.