Agencia de Noticias
Choque sobre impuestos

Francia rechaza la idea de Estados Unidos de que las empresas puedan optar por quedarse al margen de una propuesta de reforma fiscal internacional, dijo el viernes el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, instando a Washington a negociar de buena fe.

Mercado Laboral

El crecimiento del empleo en Estados Unidos tuvo en noviembre su mayor alza en diez meses, tras el término de una huelga de empleados de GM y por más contrataciones en el sector de salud, el principal indicio hasta ahora de que la economía no corre peligro de estancarse.

Datos de mercado laboral se suman a optimismo comercial

Las acciones en Estados Unidos subieron el viernes tras cifras oficiales que mostraron que en noviembre el crecimiento del empleo a nivel nacional tuvo su mayor avance en 10 meses, lo que reforzó el ánimo positivo luego de que el presidente Donald Trump dijo que el diálogo de comercio con China "avanza bien".

Ante juez federal

El gigante de medios Televisa obtuvo de un juez federal un recurso legal contra la adquisición por parte de Walt Disney de activos de Twenty-First Century Fox en México, dijo el jueves un representante de la firma mexicana, lo que podría al menos detener temporalmente el acuerdo.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el jueves que el bloque comercial Mercosur debe apurarse para implementar los acuerdos que ha negociado.

Mientras se acerca fecha límite para aplicación de aranceles

Las acciones estadounidenses cerraron en terreno positivo este jueves tras un día con algunas caídas, de las que se lograron recuperar, mientras los inversionistas esperan optimistas a que haya novedades en el frente comercial y la firma de un acuerdo con China.

Pretende obtener 25,600 mdd

El gigante petrolero estatal Saudi Aramco fijó el precio de su salida a bolsa en lo más alto de su rango indicativo, dijeron a Reuters tres fuentes, con lo que obtendrá unos 25,600 millones de dólares y superará a la china Alibaba para lograr el mayor debut bursátil del mundo.

Órdenes de bienes de capital, sin cambios

Los nuevos pedidos de bienes fabricados en Estados Unidos repuntaron en octubre tras dos meses seguidos de declive, impulsados por una demanda creciente por maquinaria y equipamiento de transporte, pero es probable que los incrementos sean limitados dada la baja confianza empresarial.

Supera las expectativas

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en octubre a su nivel más bajo en casi un año y medio, sugiriendo que en el cuarto trimestre el comercio podría apoyar el crecimiento económico, aunque un descenso en las importaciones de bienes de consumo sugirió una ralentización en la demanda interna.

Sondeo

El real brasileño cotizará cerca de sus mínimos hacia fin de año, recibiendo algún respaldo eventual de una recuperación económica tentativa después de meses de un desempeño poco convincente de la actividad productiva en Brasil que afectó a la moneda, halló un sondeo de Reuters.