El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha vuelto a señalar este jueves que Estados Unidos podría emitir bonos a 100 años si la apuesta por emitir notas a 50 años resulta exitosa.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha vuelto a señalar este jueves que Estados Unidos podría emitir bonos a 100 años si la apuesta por emitir notas a 50 años resulta exitosa.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo el jueves que Estados Unidos podría emitir bonos a 100 años si la apuesta por emitir notas a 50 años resulta exitosa.
La red social estadounidense Twitter Inc bloqueó las cuentas del jefe del Partido Comunista de Cuba Raúl Castro y de su hija Mariela, así como de instituciones y medios de comunicación estatales, una medida descrita por el sindicato de periodistas cubanos como "censura masiva", dijo el jueves la prensa local.
El gobierno de México rechazó el jueves una resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos que abre la puerta a la restricción de solicitudes de asilo de inmigrantes, y dijo que evaluará la medida, que podría sofocar las ya saturadas instalaciones migratorias en el país latinoamericano.
(Reuters) - El Banco Central Europeo prometió el jueves seguir inyectando indefinidamente estímulos a la economía mediante compras de activos y recortes de tasas de interés, que se ubicaron en un nuevo récord de territorio negativo, en un esfuerzo por apuntalar a la zona euro que fue celebrado por los mercados.
La petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó el jueves una oferta para recomprar hasta 14,700 millones de dólares en 10 tipos de bonos con vencimiento entre 2020 y 2023, de acuerdo con un documento de la empresa.
La crisis financiera de Argentina ha revivido recuerdos de efectos dominó en los mercados emergentes durante los colapsos previos en 2001 y 2014. Pero los problemas del país parecen más contenidos en esta ocasión.
Cencosud ofreció recomprar hasta 900 millones de dólares en bonos emitidos en mercados internacionales con vencimiento al 2023, informó la empresa al regulador local de valores.
La tasa de interés referencial en Chile podría sufrir un nuevo recorte en el corto plazo, afirmó Mario Marcel, presidente del Banco Central, enfatizando que las medidas extremas como tipos negativos o flexibilización cuantitativa están todavía muy lejos.