Se revisan cifras de julio
Los empleadores del sector privado de Estados Unidos contrataron a 195,000 trabajadores en agosto, más de lo esperado por economistas, de acuerdo a un reporte publicado el jueves por el procesador de nóminas ADP.
Los empleadores del sector privado de Estados Unidos contrataron a 195,000 trabajadores en agosto, más de lo esperado por economistas, de acuerdo a un reporte publicado el jueves por el procesador de nóminas ADP.
Mantos Copper logró obtener un financiamiento de 250 millones de dólares para extender la vida útil de su mina de cobre Mantos Blancos, en el norte de Chile, hasta 2035.
El club fútbol Atlético de San Luis, recién ascendido a la primera división del fútbol mexicano, despidió el miércoles al director técnico Luis Alfonso Sosa, cuatro meses después de haber logrado el ascenso, debido a una falta de respeto hacia un directivo y jugadores.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso un arancel al acero estructural de México de hasta 31% y otro de hasta 141% para China, pues afirma que ambos países han violado las leyes antidumping.
(Reuters) - Los ejercicios militares fronterizos ordenados por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, son una “amenaza” directa contra Colombia y la estabilidad de la región, dijo el miércoles el canciller, Carlos Holmes Trujillo.
(Reuters) - Los parlamentarios británicos aprobaron el miércoles una ley diseñada para evitar que el gobierno del primer ministro Boris Johnson saque al país de la Unión Europea sin un acuerdo de transición.
(Reuters) - Las principales monedas de América Latina seguirían débiles en los próximos meses a medida que los bancos centrales de Brasil y México continúan aliviando la política monetaria para revivir el crecimiento, mientras que los temores sobre los problemas de Argentina acentúan la tendencia, halló un sondeo de Reuters.
(Reuters) - Christian Ulloa, como muchos otros empresarios colombianos, sintió un miedo muy familiar la semana pasada, cuando disidentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc anunciaron su regreso a las armas.
El cáncer superó a las enfermedades cardíacas como la principal causa de muerte en los países ricos y podría convertirse en la mayor del mundo en pocas décadas si persisten las tendencias actuales, dijeron investigadores el martes.
Las principales monedas de América Latina seguirían débiles en los próximos meses a medida que los bancos centrales de Brasil y México continúan aliviando la política monetaria para revivir el crecimiento, mientras que los temores sobre los problemas de Argentina acentúan la tendencia, halló un sondeo de Reuters.