Agencia de Noticias
Internacional

El canciller del Hacienda, Philip Hammond, ha dicho durante una entrevista que si el Parlamento británico no puede encontrar una solución Brexit, preferiría un segundo referéndum a ir a elecciones generales. Y advierte a los candidatos de suceder a la actual primera ministra Theresa May que estaría dispuesto a votar en favor de la caída de su gobierno si cree que avanza en la dirección equivocada.

Cambio de contexto

Con el desplome de los precios de la soja que provocó la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la suerte de los agricultores argentinos dependerá de la apuesta que hayan hecho a lo largo de la temporada: vender a futuro, comerciar en el mercado disponible o acopiar hasta el fin del conflicto.

Disnye sigue los pasos de Netflix. El consejero delegado de de la empresa, Bob Iger, dijo a Reuters el miércoles que sería "muy difícil" que la empresa continuara rodando en Georgia si entra en vigor la nueva ley del aborto porque muchas personas no querrían trabajar en dicho estado.

El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Zhang Hanhui, ha asegurado este jueves que provocar deliberadamente disputas comerciales equivale a un "claro terrorismo económico", en medio de la creciente guerra comercial con Estados Unidos.

ECONOMÍA

El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Zhang Hanhui, ha asegurado este jueves que provocar deliberadamente disputas comerciales equivale a un "claro terrorismo económico", en medio de la creciente guerra comercial con Estados Unidos.

Tras cuatro jornadas de pérdidas

La Bolsa de Comercio de Santiago registró un fuerte rebote ayer, miércoles, rompiendo a una racha de cuatro jornadas de pérdidas, que se reflejó en la mayoría de las acciones líderes.

Promete reanudar construcción

Un grupo estadounidense que construye lo que dice que es el primer muro privado en la frontera con México, informó el miércoles que detuvo los trabajos, luego que una ciudad del estado de Nuevo México dictaminó que el proyecto carecía de permisos.

Costos en centavos de dólar

La electricidad generada por las tecnologías eólica y solar fotovoltaica (FV) en tierra será consistentemente más barata el próximo año que cualquier fuente de combustible fósil, mostró un informe el miércoles.

En el mercado colombiano

Colombia Telecomunicaciones (Coltel), unidad de la española Telefónica, colocó el miércoles bonos ordinarios por 500,000 millones de pesos colombianos (148.7 millones de dólares) en el mercado local, tras recibir demandas por casi el doble, informó la bolsa de valores.

10 MILLONES MENOS

(Reuters) - Los agricultores brasileños producirían 53 millones de sacos de 60 kilogramos de café en 2019, menos que los 63 millones de la temporada anterior, por ser el año de cosecha baja del ciclo bienal, dijo el miércoles la corredora y consultora INTL FCStone.