Agencia de Noticias
Informe del Instituto de Finanzas Internacionales

La inversión extranjera directa en los mercados emergentes ha caído a su nivel más bajo en 20 años, con pocas posibilidades de mejorar en la medida en que avance la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Pierde, otra vez, los 5.00 puntos

La Bolsa de Comercio de Santiago cayó ayer, jueves, debido a la debilidad de acciones referenciales de la plaza como la industrial Empresas Copec, Latam Airlines, Falabella y la productora de litio SQM.

En medio de depreciación

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de Latinoamérica, registró una pérdida de 60 millones de dólares en el primer trimestre en medio de una depreciación de monedas locales y el exceso de oferta en rutas internacionales.

estadio Al Wakrah

Qatar inauguró el jueves el primero de sus siete nuevos estadios para el Mundial 2022, semanas antes de que el Congreso de la FIFA decida si ampliar el número de participantes del torneo y también la cantidad de sedes.

Paquete anunciado por gobierno de AMLO

Un paquete de medidas financieras anunciadas esta semana por el gobierno de México para apoyar a la petrolera estatal Pemex representa un paso en la dirección correcta, pero están muy lejos de las necesidades de la empresa, dijo el jueves Fitch Ratings.

Pide revisar el sistema

El presidente Donald Trump propuso el jueves revisar el sistema de migración para favorecer a los solicitantes jóvenes, educados y angloparlantes con ofertas de trabajo en lugar de personas con vínculos familiares con estadounidenses, un plan con pocas posibilidades de avanzar en el Congreso.

EN PRIMER TRIMESTRE

(Reuters) - La aerolínea Avianca Holdings reportó el jueves una pérdida de 67,9 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 debido al alza de los precios del combustible y la devaluación de las monedas de los países en donde opera frente al dólar.

POR GUERRA COMERCIAL

(Reuters) - La inversión extranjera directa en los mercados emergentes ha caído a su nivel más bajo en 20 años, con pocas posibilidades de mejorar en la medida en que avance la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Licitación de la red 5G

La canciller Angela Merkel señaló que Alemania se mantendrá en su posición de que las compañías que cumplan con los criterios fijados por el gobierno, pueden participar en la licitación de la red 5G, refiriéndose al caso de la empresa china Huawei.