Agencia de Noticias
AMNISTÍA INTERNACIONAL

(Reuters) - Amnistía Internacional (AI) pidió el martes a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, investigar los supuestos “crímenes de lesa humanidad” perpetrados en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

LANZA ALERTA

(Reuters) - La aplicación de mensajería WhatsApp instó a sus usuarios a actualizar su última versión tras reportes de que sus comunicaciones podrían ser vulnerables ante la instalación de un programa de espionaje en sus teléfonos sin su conocimiento.

EN 2019

(Reuters) - La OPEP dijo el martes que la demanda mundial por su crudo sería mayor a la esperada en 2019 frente a una desaceleración en la oferta de exportadores rivales, y apuntó a un mercado más restringido si el bloque se abstiene de aumentar su bombeo.

HABRÁ ACUERDO: TRUMP

(Reuters) - China dijo el martes que acordó seguir negociando con Estados Unidos para poner fin a las hostilidades comerciales, mientras que el presidente Donald Trump se mostró más confiado en que los dos países llegarán a un pacto en “el momento apropiado”.

Sondeo de Reuters

El banco central de México dejaría estable la tasa de interés en su anuncio del jueves en línea con los pasos que ha tomado la Reserva Federal de Estados Unidos y luego de que la inflación local se aceleró en abril en medio de una economía debilitada, mostró un sondeo de Reuters.

La calificadora Standard & Poor's aseguró que el anuncio de un paquete financiero para Pemex y la decisión de que la empresa estatal construya una refinería son neutrales para la calificación crediticia de la compañía.

Las acciones en Bayer caían hasta 5% el martes después de que un jurado otorgó una indemnización por daños de más de 2,000 millones de dólares a una pareja californiana, en el fallo más grande de este tipo en Estados Unidos contra la compañía por las denuncias de que su herbicida Roundup provoca cáncer.

Aumentan 0.2%

Los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron menos de lo previsto en abril, dado que las alzas en el costo del petróleo y los alimentos se mitigaron por el mayor descenso en los bienes de capital en 10 años, sugiriendo que la inflación podría mantenerse contenida por un tiempo.

En meses de agosto y septiembre de 2018

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) investiga las irregularidades que habrían llevado a una alteración en las cifras de inflación durante al menos dos meses del año pasado, afirmó Guillermo Pattillo, director de la entidad.

En medio de incertidumbre global

La Bolsa de Comercio de Santiago cayó con fuerza ayer, lunes y con ello perforó el piso de los 5.000 puntos por primera vez desde diciembre de 2017, en línea con el desplome de los mercados globales ante la incertidumbre por la disputa comercial entre Estados Unidos y China.