Agencia de Noticias
DOCUMENTO INTERNO

(Reuters) - La OPEP está luchando por agregar barriles al mercado tras acordar un aumento de producción en junio, según indicó un documento interno al que tuvo acceso Reuters, ya que el alza de Arabia Saudita se vio contrarrestado por los declives de Irán, Venezuela y Angola.

PIB MEJORARÍA

(Reuters) - El Banco Central de Colombia dejaría sin cambios su tasa de interés en un 4,25 por ciento este mes, nivel en el que la mantendría por lo menos hasta marzo del 2019 debido a que los indicadores de inflación y crecimiento económico se encuentran cerca de los objetivos, reveló el viernes un sondeo de Reuters.

Están a la expectativa

Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus sigla en inglés) están siguiendo el caso del desaparecido periodista saudí Jamal Khashoggi y la posibilidad de que unas eventuales sanciones contra Riad puedan afectar a los mercados petroleros, dijo el presidente de la Fed en Atlanta, Raphael Bostic, el viernes.

Recorta expectativas

El fabricante alemán de automóviles de lujo Daimler AG emitió el viernes su segunda advertencia sobre ganancias en cuatro meses, lo que atribuyó a los costos derivados de "procedimientos y medidas del gobierno" respecto a sus vehículos con motor diésel.

En bonos de seis emisiones

El grupo energético español Naturgy dijo el viernes que recomprará un total de 314 millones de euros, o 360 millones 876,118 dólares, en bonos de seis emisiones distintas con intereses de entre el 1,822% y el 4,971%, y vencimientos comprendidos entre 2019 y 2021.

Gracias a productos de belleza y limpieza

Procter & Gamble Co reportó el viernes ganancias trrimestrales que superaron las estimaciones y un inesperado aumento de sus ventas gracias a la sólida demanda por sus productos de belleza y limpieza.

Temor entre los inversionistas

El crecimiento económico de China se desaceleró en el tercer trimestre y fue el más débil desde la crisis financiera mundial, por lo que los reguladores trataban de calmar a los inversionistas nerviosos por los riesgos de la campaña para controlar el endeudamiento y por la guerra comercial con Estados Unidos.

no dan dividendos

Servando Carbone trabaja desde hace más de 20 años en una institución estatal, pero no invertirá su dinero en un plan de ahorro en oro que creó el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de captar fondos para impulsar las golpeadas finanzas oficiales. Y Carbone no es el único.

hopy remata 70,7 millones de tìtulos

Falabella, una de las mayores firmas del sector del retail en América Latina, fijó en 5.250 pesos (unos 7,7 dólares) el precio de las acciones para un aumento de capital que destinará especialmente a enfrentar la expansión de los gigantes del comercio electrónico Amazon y Alibaba.

Sondeos

Los esfuerzos de Argentina por frenar el déficit presupuestario, controlar la inflación y restablecer la confianza probablemente erosionarán su economía en los próximos años, según mostró el viernes un sondeo de Reuters, mientras el país lucha por salir de un círculo vicioso de crisis financieras que lleva décadas.