En medio de protestas
Venezuela subió los salarios a los trabajadores de la estatal petrolera PDVSA luego de pequeñas protestas contra los bajos sueldos, en medio de una aguda crisis económica.
Venezuela subió los salarios a los trabajadores de la estatal petrolera PDVSA luego de pequeñas protestas contra los bajos sueldos, en medio de una aguda crisis económica.
El exministro británico de Relaciones Exteriores; Boris Johnson, un firme partidario del Brexit, dijo el miércoles que la estrategia de negociación de la primera ministra Theresa May podría convertir a Reino Unido en una "colonia permanente de la Unión Europea".
El candidato presidencial brasileño del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, dijo este miércoles que los inversores prefieren a su oponente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, porque ven ganancias rápidas en la privatización de empresas estatales a la que apunta.
Una liga de fútbol norteamericana entre México, Canadá y Estados Unidos podría ser el principal legado de la Copa del Mundo de 2026 organizada por esas naciones, dijo el miércoles el presidente de la Liga mexicana, Enrique Bonilla.
El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg se reincorporó al Partido Demócrata el miércoles, volviendo a sus raíces políticas semanas antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre en Estados Unidos y en medio de rumores de que podría postularse para la Casa Blanca en el 2020.
Un error en el servicio de mensajería WhatsApp, de Facebook, permitía a piratas informáticos tomar el control de las aplicaciones de los usuarios cuando respondían a una llamada en video, informaron el miércoles los sitios web de tecnología ZDnet y The Register.
El tráfico de pasajeros de Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, acumuló un alza interanual del 2,5% al tercer trimestre, apoyado principalmente en sus servicios de habla hispana y un acotado avance de su operación en Brasil.
Los principales operadores del mercado del petróleo en el mundo creen que los precios del barril no caerán por debajo de los 65 dólares y posiblemente superarán la cota de los 100 dólares el próximo año debido a la entrada en vigencia de sanciones contra Irán.
Al menos dos estados estadounidenses y dos países miembros de la Unión Europea están investigando un fallo en Google que podría haber expuesto datos privados de perfiles de al menos 500,000 usuarios a cientos de desarrolladores externos.