Agencia de Noticias
Qué dicen los analistas

América Latina atraviesa una leve recuperación económica y la inflación de la región está más contenida, pero el panorama luce complejo debido a cuestiones políticas internas, el ajuste gradual de la liquidez global y las dudas sobre las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A menos de un mes

El exmandatario conservador chileno Sebastián Piñera lidera con una amplia ventaja las preferencias para los comicios presidenciales a menos de un mes para el proceso pero sellaría su triunfo en un balotaje, reveló el miércoles un sondeo privado.

Según su director Daniel Hajj

Daniel Hajj, director general del gigante mexicano de telecomunicaciones América Móvil dijo el miércoles que considera improbable que se pueda volver a impedir a la empresa cobrar a sus rivales por conectar llamadas través de su red.

unos 18.000 euros

Un diputado opositor ucraniano ha incluido en su declaración de la renta tres premios de lotería que suman un total de 571.045 grivnas (unos 18.000 euros), lo que ha generado todo tipo de suspicacias y llamamientos para que se investigue el origen del dinero.

INPC en 6.3% en octubre

El banco central de México debe ser paciente y no apresurarse en bajar las tasas de interés en momentos en que la inflación se ubica arriba de la meta, dijo el jefe de la entidad monetaria, Agustín Carstens, en una entrevista con el Wall Street Journal (WSJ) publicada el miércoles.

Por alta volatilidad

El banco central de México dijo el miércoles que aumentará el monto de coberturas cambiarías liquidables por diferencia en moneda nacional, de cara a episodios de volatilidad en los mercados asociados primordialmente a la incertidumbre en torno a la renegociación del TLCAN.

Controlar la deuda

La agenda económica del primer ministro japonés, Shinzo Abe, comenzó a perfilarse tras su contundente victoria electoral, poniendo el foco en convencer a las empresas para que suban los salarios y mantener la recuperación con políticas fiscales y monetarias.

EU trendría la mayoría de los partidos

Más de las tres cuartas partes de los residentes de América del Norte respaldan los planes de que el Mundial de 2026 se dispute en la región, anunció el martes la federación estadounidense de fútbol.

También le afecta debilidad del peso

Los ingresos de la gigante de las telecomunicaciones, América Móvil resintieron el impacto de los huracanes y sismos que afectaron a México, Puerto Rico y Estados Unidos durante los meses recientes, causando una reducción de 2.2% en los ingresos hasta 244,000 millones de pesos, informó la compañía.

Tras amenazas de regulación

Twitter Inc dijo el martes que etiquetará la publicidad relacionada con las elecciones, tras amenazas de regulación en Estados Unidos por la falta de divulgación del gasto político en redes sociales.