02/11/2019, 07:33
Sat, 02 Nov 2019 07:33:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Mario Draghi cede el testigo del BCE a Christine Lagarde siendo reconocido universalmente como el "salvador del euro". Draghi marcó ciertamente un punto de inflexión en la crisis económica de la eurozona con su famoso Whatever it takes pronunciado en Londres el 26 de julio de 2012. La vocación del BCE cambió a partir de aquel momento, en el que Draghi envió dos claros mensajes: en primer lugar, que la zona euro es, por encima de todo, una construcción política levantada por personas que quieren vivir juntas y, en segundo lugar, que el euro es solo un instrumento al servicio de dicha construcción política. El BCE debe asegurarse de que ese instrumento funciona adecuadamente y tomar las medidas necesarias para que sea así. Hoy la popularidad del euro está fuera de toda duda entre las 19 naciones que comparten la moneda única, aunque haya sido al coste de inundar la eurozona de deuda con tipos negativos y engrosar el balance del BCE de 3,1 billones de euros que registraba en aquel momento a los 4,7 billones de la actualidad. Sin embargo, la misión del salvar el euro continúa, ha entrado en una nueva fase, y será tarea de Lagarde asumir este reto.