Redactor de Economíahoy.mx
FELINOS GASTAN MÁS

América aporta más jugadores surgidos de sus fuerzas básicas a la Selección Mexicana que Pumas. Los felinos gastaron más en refuerzos para el Apertura 2015 que las Águilas y entre ambos planteles sólo hay una diferencia de 9.8 millones de dólares, ¿realmente es un duelo cartera contra cantera?

ORGULLO DE LA CIUDAD

El más grande orgullo para un deportista es representar con honor su lugar de origen. El Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento a todo atleta que haya puesto en alto el nombre del lugar que lo vio nacer, así como en este 2015, que la taekwondoín Melissa Castillo y la entrenadora Adriana Loftus, lo hicieron por el Distrito Federal.

FRACASO RAYADO

A pesar de contar con una plantilla valuada en 42.45 millones de dólares y una inversión cercana a los 14 MDD en refuerzos para el Apertura 2015, Monterrey se quedó fuera de la Fiesta Grande. La 'Pandilla' posee la segunda nómina más cara del futbol mexicano, pero no le fue suficiente para alcanzar la Liguilla.

GRAN INVERSIÓN NO ES GARANTÍA

De los ocho equipos que accedieron a la Liguilla, Tigres y Puebla tienen la particularidad de ser el equipo más caro y el de menor valor, respectivamente. Por si fuera poco, los felinos protagonizarán el choque más disparejo en la Fiesta Grande, pues su plantilla es 27.4 millones de dólares más cara que la de Chiapas, su rival en turno.

BAJÓ DE PRECIO

Chicharito se ha convertido en un auténtico romperredes en la Bundesliga. El delantero del Bayer Leverkusen atraviesa por la mejor racha goleadora de su carrera con seis partidos consecutivos con al menos un gol anotado, sin embargo, de poco le han servido sus buenas actuaciones, pues su valor en el mercado es inferior al que tenía hace apenas unos meses, cuando salió del Real Madrid.

Sergio Pérez quedó octavo

No apareció en el podio ni hizo algo sobrenatural. A Sergio Pérez le bastó con entregarse en cuerpo y alma, arriesgarse hasta el límite por conseguir escalar algunas posiciones y finalmente así alcanzar el octavo puesto para convertirse en el protagonista del día en el regreso de la Fórmula Uno a México.

expiloto de F1

Héctor Alonso Rebaque, el último piloto azteca en Fórmula Uno hasta la llegada de Sergio Pérez 30 años después, se dijo orgulloso tanto de la organización del Gran Premio de México, como de la actuación del piloto mexicano Sergio Pérez. Apenas terminado el evento que representó el regreso de la Fórmula Uno al país y con la euforia a flor de piel tras la presenciar la actuación del piloto tapatío de Force India, el ex piloto azteca no pudo ocultar su felicidad.

Fómula 1

La mejor película, la misma que paralizó a un país entero y cuya última función se remonta a 23 años atrás, tuvo por fin su esperado reestreno. Nuevos protagonistas y un renovado escenario, le dieron un toque distinto a un guión cuya historia es garantía de taquillas agotadas.El Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a abrir sus puertas para un filme de Fórmula Uno y tuvo en la figura del alemán Nico Rosberg a su actor principal. El piloto de Mercedes Benz venía de ver a su coequipero Lewis Hamilton consagrarse campeón una semana atrás y demostró que su orgullo sigue intacto. Mientras que el mexicano Sergio Pérez, en un rol secundario, se ganó los aplausos de una afición que desgarró su garganta en elogios para su actor consentido.

RUMBO A RÍO 2016

Luego de 112 años de ausencia, el golf volverá a ser deporte olímpico en Río 2016. Es por eso que torneos como el Lorena Ochoa Invitational impulsan al talento mexicano al contar con un cartel de primera línea, para que así los prospectos nacionales puedan codearse con las más grandes estrellas de este deporte.

CONFÍAN EN SU REGRESO

Hace poco más de un mes se cumplieron 10 años del último juego de NFL disputado en territorio mexicano. El estadio Azteca acogió el duelo entre los Arizona Cardinals y los San Francisco 49ers, todo parecía el inicio de una exitosa sociedad, pero nunca más la liga volvió a considerar a México para ser sede de un partido de temporada regular.