Redactor elEconomista.es
Entre los tres integrantes se encuentra un español

A diario, la monotonía y el estrés hacen que se pase de largo por cosas auténticamente novedosas que son de gran interés. Entre la multitud de términos que se pierden por los recovecos de la memoria, Bohem seguro que será un nombre que no pasará desapercibido para los amantes de la música.

Informe de 'Save the Children'

Casi seis años han pasado desde que empezara la guerra en Siria. Un conflicto que con el paso del tiempo ha ganado protagonismo, pero no por las más de 300.000 víctimas que ha dejado, sino por el choque de intereses entre EEUU y Rusia. Sin embargo, poco se ha hablado de las personas que más han sufrido los estragos de esta guerra: los niños sirios.

Con datos de 2010

Desde principios de siglo, e incluso antes, se viene escuchando el término globalización. Algunos no creen del todo en la existencia de este fenómeno, mientras otros luchan contra él. Sin embargo, es difícil tener una imagen nítida de lo que de verdad significa la globalización. Algo, que se puede comprobar muy bien observando el tráfico aéreo mundial.

En un instituto de Madrid

La última imagen que se está viralizando en la red no es un meme de los Oscar o un montaje del autobús tránsfobo. Es Nico, un monigote sonriente dibujado en el (IES) Las Veredillas de Torrejón de Ardoz (Madrid), dentro de un experimento llevado a cabo por una de sus profesoras.

Se defienden de las críticas de artistas como Sabina o Alejandro Sanz

Toda burbuja explota en un momento dado y parece que en el sector musical español, le ha tocado el turno a las webs de reventa de entradas. Y es que en apenas dos semanas, cantantes de renombre como Sabina o Alejandro Sanz -impulsor también de una Alianza Anti-reventa- han fijado su punto de mira en estas empresas. Sin embargo, una de ellas, Ticketbis, lejos de callarse se ha defendido de todas las críticas.

El impacto de las variaciones impulsaría los fenómenos naturales

"El cambio climático constituye una de las principales amenazas globales a las que debemos hacer frente en este siglo", así de contundente se muestra el Gobierno en su último estudio sobre los impactos que provoca este fenómeno en la desertificación en España. El informe presentado en 2016, concluye con un pronóstico más que funesto: el 74,05% del suelo español está en riesgo de convertirse en desierto en menos de 100 años.

Este año han estrenado reconocimiento mundial gracias a la UNESCO

Este año, las Fallas, el santo y seña de Valencia, han estrenado reconocimiento mundial. Tras una larga pelea, el pasado diciembre la Unesco aprobaba la entrada de la fiesta en la lista del patrimonio inmaterial. De esta forma, la organización valoraba una tradición que se ha transmitido de padres -y madres- a hijos durante generaciones. Sin embargo, el origen de esta festividad caracterizada por impulsar la cohesión social y el imaginario colectivo no está nada clara.

La ONU celebra este 22 de marzo el Día Mundial del Agua

Un año más, Naciones Unidas (ONU) celebra este 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Y un año más la organización intenta llamar la atención sobre la importancia y el privilegio que es tener acceso a agua potable. Pero las cifras que acompañan a esta jornada son para todo menos para celebrar. Un dato lo demuestra: en pleno siglo XXI todavía una de cada 10 personas en el mundo - 663 millones- no consumen agua potable regularmente. Un vergonzoso problema que todavía no tiene solución.

El xenófobo Geert Wilders, uno de los favoritos

Tras la victoria del Brexit y de Trump en 2016, las elecciones holandesas suponían la oportunidad de Geert Wilders para continuar la estela triunfante del populismo. Este político holandés, que comparte con el presidente de EEUU tanto su peinado como sus políticas antimusulmanas, puede convertirse en la primera piedra del camino del nuevo nacionalismo en Europa. Sin embargo, pese a ser uno de los favoritos para ganar las elecciones holandesas, los primeros resultados del escrutinio le alejan de cualquier posibilidad de gobernar, algo que en cualquier caso no tendría nada fácil.