Periodista

Pese a que las importaciones de gas natural licuado (GNL) por parte de España cayeron un 28% y, de ellas, las procedentes de Rusia lo hicieron un 4,6% en 2024, España fue en el pasado año el segundo país europeo que más gas natural licuado (GNL) importó de Rusia, solo superada por Francia y por delante de Bélgica. Europa mantiene su enfrentamiento con Rusia por la invasión de Ucrania, pero sigue comprrándole GNL a Putin y dependiendo en gran medida de Rusia, aunque pretende apostar por el gas estadounidense en detrimento de Rusia.

El sector tabaquero continúa con paso firme en España, uno de los países europeos donde fumar es menos caro. Las ventas de tabaco crecieron en nuestro país un 5,42% al finalizar 2024, con un aumento del 1,15% en unidades vendidas en relación con el año anterior.

Los aficionados al esquí lo van a tener más difícil este año que en otras ocasiones para practicar este deporte. Al hecho de que la nieve no ha hecho acto de presencia este año en España de la misma manera que en años precedentes, hay que sumar que los precios de los artículos necesarios para esquiar están por las nubes, lo cual no ha impedido que la demanda de esos poductos se ha incrementado hasta un 61%.

El televisivo mecánico y empresario Ángel Gaitán ha sido denunciado por la organización de consumidores Facua ante la Dirección General del Tesoro y Política Financiera por haber acuñado y distribuido a través de una de sus empresas una "moneda conmemorativa" de la DANA de Valencia sin tener la correspondiente autorización de este organismo de carácter público.

La mexicana Corona volvió a ponerse la 'corona' como la cerveza con más valor de marca del mundo al finalizar 2024, una posición que venía ostentando la estadounidense Bubweiser y que también ha copado Heineken recientemente.

La estrategia Halieutis, un plan lanzado por Marruecos en el año 2009 para incentivar su sector pesquero, está dando sus frutos. El sector ha batido récords de cifras en 2024, lo cual refuerza su competitividad al tiempo que se apoya el desarrollo sostenible del sector.

El caviar es uno de los productos más caros del mundo. Existen distintas variedades con precios bien diferentes, pero en líneas generales las huevas de esturión pueden alcanzar los 8.000 euros el kilo, incluso los 10.000. Aunque nadie compra un kilo, las ventas suelen efectuarse en pequeños envases, con los de 30 gramos a la cabeza, cuyo precio medio suele ser de unos 70 euros.

Después de varios meses de debate, el Gobierno del Reino Unido aprobó en abril de 2024 en denominado Plan Ruanda, un proyecto que pretendía enviar a ese país africano a los inmigrantes ilegales e indocumentados que atravesaran el Canal de La Mancha. El Reino Unido declaró antes a Ruanda como un país "seguro" para poder enviar extranjeros que hubieran llegado a las islas británicas irregularmente, incluidos los solicitantes de asilo, pero el nuevo Gobierno británico no está por la labor.

Seat teme que la Unión Europea no rebaje los aranceles a los coches chinos, puesto que supondría para la firma española una reducción de su producción que acarrearía el despido de hasta 1.500 trabajadores. Y es que esta medida afectaría especialmente a la marca española del Grupo Volkwagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, que fabrica en China sus vehículos eléctricos.

El lema de toda la vida de Lanjarón, el pueblo de Granada conocido sobre todo por la comercialización de su agua envasada, es "Lanjarón, buen agua y mejor jamón". Sin embargo, la localidad ha adquirido una nueva dimensión desde que se producen allí unas cerveza artesanales cuyos nombres no dejan indiferente: Pa'mipolla y Pa'mialmeja.