La epidemia del nuevo coronavirus afecta a las comunidades y exacerba la inequidad género, advirtió Ndaya Beltchika, especialista técnica principal, en género e inclusión social del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas.

Los médicos que combaten el coronavirus en niños dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han denunciado que realizan su labor sin insumos y con pagos incompletos de sus nóminas.

La pandemia tuvo un impacto en los ingresos petroleros del erario y del impuesto sobre la renta (ISR) en abril, los cuales se desplomaron 73.8 y 26.2, de forma correspondiente, en relación al mismo mes del año pasado.

Hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una conferencia de prensa en la que anunció una serie de medidas de castigo a China.

Con miras a volver a la reapertura de la actividad de la económica, las empresas deben presentar protocolos de seguridad sanitaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aquí te decimos sobre este proceso.

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, destacó que el coronavirus podría consolidar a México como el motor manufacturero hacia Estados Unidos, al tiempo que ese país mantiene tensiones con China.

El monto de las indemnizaciones por seguros de gastos médicos mayores para atender casos de coronavirus asciende a 605 millones 700,000 pesos, un crecimiento de 204% en el último mes, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Hasta ahora 70 países han pedido al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas poder reorientar los recursos de programas en marcha hacia acciones que atiendan el impacto del nuevo coronavirus en el campo.

En el peor escenario, la economía mexicana se contraerá 8.8% este año, un nivel no visto desde 1932, prevé el Banco de México.

El Banco de México (Banxico) ha reducido gradualmente la tasa de interés objetivo desde agosto hasta 5.50% a principios de mayo, el nivel más bajo en cuatro años, y se espera que a finales de 2020 la tasa sea aún menor. Pero ¿qué implicaciones tienen estos recortes para el costo de tus créditos? En teoría, deberían abaratarse, pero no siempre es el caso en la realidad.