MERCADOS | PREAPERTURA
Los principales selectivos de Estados Unidos han concluido la sesión con pérdidas, lo que ha provocado que el Dow Jones industrial rompiera con siete jornadas consecutivas de ascensos.
Los principales selectivos de Estados Unidos han concluido la sesión con pérdidas, lo que ha provocado que el Dow Jones industrial rompiera con siete jornadas consecutivas de ascensos.
El escándalo de las emisiones de Volkswagen llevó a Daimler a cruzarse con su precio de entrada situado en los 71,5 euros. Sin embargo, la corrección no concluyó ahí y la firma lo ha tenido difícil para registrar rentabilidad positiva en cartera, algo que finalmente ha conseguido al anotarse más de un 3,6%.
La tecnológica estadounidense encadena 10 jornadas consecutivas de ganancias, lo que significa el rally alcista más prolongado de la firma desde julio de 2013. Así, Priceline se ha revalorizado un 12,3% y su cotización se sitúa en la zona de los 1.350 dólares, a un 1,5% de sus máximos históricos marcados en marzo de 2014. Con ello, su rentabilidad desde que entró en elMonitor ha vuelto a situarse por encima del cien por cien.
Se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal. También se conocerá la producción industrial de la eurozona en agosto y el IPC de septiembre en Francia, España y China y el desempleo del mismo mes en Reino Unido. Además, Netflix y Xilinx, estrategias de Ecotrader, presentan resultados.
Ligeras alzas que han llevado al Nasdaq 100 y al S&P 500 ha alcanzar la zona de sus primeras resistencias mientras que el Doww Jones ha encadenado su séptima jornada consecutiva al alza.
La divisa del Viejo Continente se ha mantenido por encima de los 1,13 dólares tras avanzar cerca de un 0,2% en lo que significa su tercera jornada consecutiva al alza frente al billete verde.
Ambos barriles de petróleo se han dejado en la jornada más de un 3,5% movidos por los datos de producción de septiembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Por segunda semana consecutiva Saeta Yield lidera las recomendaciones del mercado español. La compañía cuenta con el consejo de compra más sólido de la bolsa española (con un seguimiento a partir de 5 analistas).
Se publicará la encuesta Zew sobre la situación económica de octubre en la eurozona y Alemania. También la inflación de septiembre de Alemania y Reino Unido y la balanza comercial del mismo mes en China. Los grandes bancos comenzarán a presentar resultados, entre ellos JPMorgan, que cuenta con estrategia en elMonitor.
Durante los próximos cinco días el dato de inflación del mes de septiembre tomará protagonismo ya que se conocerá en la eurozona, Estados Unidos (se estima que se reducirá hasta el -0.1% desde el 0.2% previo), China, Reino Unido, Francia, España y Alemania. Estos tres también presentarán, junto con Italia, su IPC armonizado con la Unión Europea.