MATERIAS PRIMAS | RESUMEN SEMANAL
El café lideró las subidas en una semana en la que el Brent, barril de referencia en Europa, ha experimentado un alza del 0,7% y el West Texas de entorno al 3,3%.
El café lideró las subidas en una semana en la que el Brent, barril de referencia en Europa, ha experimentado un alza del 0,7% y el West Texas de entorno al 3,3%.
El euro fue durante la semana una de las divisas más volátiles del parqué. Sin embargo, las caídas que experimentó el dólar permitieron al euro recuperar el nivel de los 1,085 dólares.
La Reserva Federal no incrementará los tipos hasta junio, por lo menos. Esto es lo que se baraja tras el comunicado de la entidad al finalizar su reunión mensual, algo que generó fuertes subidas en las bolsas estadounidense, en las materias primas y en el euro / dólar.
A lo largo de los próximos días se conocerá el dato de inflación del mes de febrero tanto de Reino Unido como de Estados Unidos y Japón, del que también se publicará la tasa de desempleo. Además, Rusia presentará su dato de IPC de la semana del 23 de marzo.
El dólar se ha convertido en la divisa más bajista de la jornada tras conocerse la decisión de la Reserva Federal de eliminar la palabra "paciencia" de su discurso, pero destacar que la subida de tipos no llegará el próximo mes.
ArcelorMittal es la única firma del Ibex 35 que, pese a no contar con una recomendación de compra a largo plazo, sí que la consigue en las recomendaciones emitidas en el último mes. Entre las fortalezas que han podido encontrar en ella los analistas, destaca el potencial alcista superior al 16% que le otorgan.
Los analistas esperan una merma de los resultados de Zeltia en 2016. En concreto, consideran que la farmacéutica gallega contará con unas ganancias de 19 millones de euros en el próximo ejercicio, un 24% por debajo de los 25 millones estimados para 2015.
Se espera una sesión de volatilidad en el mercado por la cuádruple hora bruja: sesión de vencimientos de futuros y opciones sobre acciones e índices. También se conocerá el dato final de los salarios en el cuarto trimestre en Francia y el IPP de febrero en Alemania.
El día de la festividad del día del padre viene marcado por el índice intermensual industrial de enero en Japón y la presentación de los resultados correspondientes con el tercer trimestre fiscal de 2015 de Nike.
Los principales índices estadounidenses retrocedieron durante la jornada, a excepción del Nasdaq 100, que recuperó un 0,16%. Mañana termina la reunión de la Reserva Federal y arrojarán luz sobre el futuro de los tipos de interés en el país.