El dólar se ha convertido en la divisa más bajista de la jornada tras conocerse la decisión de la Reserva Federal de eliminar la palabra "paciencia" de su discurso, pero destacar que la subida de tipos no llegará el próximo mes.
El dólar ha cerrado en rojo en los 10 principales cruces que monitoriza Bloomberg. Algo que se ha visto potenciado desde el momento en que la Fed ha asegurado que una subida de los tipos de interés "sigue siendo poco probable en la reunión de abril" aunque ha eliminado la palabra "paciente" de su discurso.
De este modo, el billete verde ha perdido más de un 0,6% frente al yen, que ha vivido una jornada mixta, y cerca de un 2% en el cruce que mantiene con el franco suizo, que ha sido la divisa más alcista del día.
Frente al euro, la moneda estadounidense ha caído en torno a un 1,5%, lo que le ha permitido a la divisa del Viejo Continente reconquistar el nivel de los 1,076 dólares, alejándose un poco más en esta semana de la paridad.
El euro ha conseguido subir en la mayoría de los cruces y sólo ha registrado pérdidas en loa que mantiene con el franco suizo, de más del 0,5%, y con el dólar neozelandés cerca del 0,5%. Con la corona danesa y con el dólar australiano ha cerrado prácticamente en plano.
Frente al yen, el euro ha experimentado una revalorización de más del 0,7%. Los cual afecta positivamente a la estrategia euro/yen que se mantiene abierta en Ecotrader. Dicha estrategia, ha conseguido una revalorización de más del 21,7% desde noviembre de 2012.
La corona sueca ha sido la segunda divisa más bajista del día. Algo que ha podido venir motivado por el recorte de las tasas de interés por parte del Banco Central de Suecia, así como la ampliación de su plan de compra de deuda pública. De este modo, el euro ha marcado un máximo de 16 meses frente a esta divisa al experimentar una subida de más de 1,2%.