Hubo un tiempo que Marta Domínguez era la atleta más importante del momento en España. Su palmarés en los 3.000 y 5.000 metros habla por sí solo: dos veces campeona de Europa en Múnich 2002 y Gotemburgo 2006 y segunda en el mundial Edmonton 2001 y París 2003, así como otros tantos terceros puestos y varios récords de España.

Mario Vargas Llosa, de 85 años, aparecía en 2016 en Los papeles de Panamá por ser accionista de una sociedad offshore en las Islas Vírgenes Británicas. Cinco años después de aquello, el novio de Isabel Preysler repite polémica al figurar en Los Papeles de Pandora como titular de una sociedad en un paraíso fiscal.

Julio Iglesias, el rey Juan Carlos, Shakira, Vladimir Putin... y Pep Guardiola. El actual entrenador del Manchester City es otro de los españoles que aparece en los Papeles de Pandora, una investigación a nivel mundial en la que se sacan a la luz los secretos financieros de famosos, políticos, reyes y en general gente muy rica que contrata servicios de despachos de abogados especializados en la creación de sociedades en países como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas o las Bahamas.

Svetlana Krivonogikh, amiga especial de Vladimir Putin, también aparece en los Papeles de Pandora. Esta mujer rusa, que nació en una familia humilde y trabajó de limpiadora, amasó una fortuna cercana a los 100 millones de euros al mismo tiempo que se le relacionaba con el presidente ruso, que podría ser el padre de su única hija.

Julio Iglesias (78) es otro de los 601 españoles que aparecen en los Papeles de Panamá, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) basada en una gran filtración de documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados en la creación de sociedades en países como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas o las Bahamas.

El rey Juan Carlos rompe su silencio desde Abu Dabi para confesar que la relación con su hijo, Felipe VI, "está rota". Personas allegadas a él incluso cuentan que el Emérito le llama de forma diferente: "Antes se refería a don Felipe como 'el Rey', ahora habla de 'mi hijo', es una forma de degradarlo", dicen. 

Extraños meses para Gerard Piqué, que vive una etapa de contrastes entre el césped y los despachos. Mientras que el Barça vive una situación de crisis permanente que repercute en el terreno de juego, el defensa azulgrana triunfa en los negocios. A todas sus aventuras empresariales se le une la exitosa inversión que realizó a finales del año pasado en la empresa de cromos virtuales NFT Sorare.

El 11 de julio de 2020, Andrés Iniesta se convirtió en héroe para la eternidad al marcar el gol que haría a España por primera vez campeona del mundo. Minutos antes, Iker Casillas hizo su gran milagro al sacar con el pie un gol cantado de Roben, jugador holandés. Han pasado 11 años desde aquellos históricos momentos y ambos han trasladado el éxito en el terreno de juego al mundo de los negocios.

El Barça no pasó del empate ante el Granada este lunes en el Camp Nou y la situación de Ronald Koeman, entrenador culé, es crítica. El holandés está contra las cuerdas. Los resultados no son buenos, el estilo no convence y, para colmo, tampoco cuenta con el apoyo del presidente, Joan Laporta, con el que libra una guerra en la que no faltan pullas, indirectas y filtraciones.

Andrés Iniesta (37) es el único español entre los 50 deportistas que más dinero han ingresado en 2021, según la lista de Forbes. En dicho ranking, cuentan tanto los salarios, primas y premios como los negocios y empresas. El crack de Fuentealbilla aparece en la posición 48, empatado con Canelo Álvarez y Robert Lewandowski. Lidera la lista Conor McGregor, que está acompañado en el podium por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.