Coordino el fin de semana en elEconomista.es. Desde que llegué a este medio en 2016, escribo principalmente de EEUU y su economía. Además, imparto clases de Relaciones Internacionales en la universidad.
Cifras por PIB y población

Hace unas semanas hacíamos un repaso de cuánto costó a cada país americano conseguir una medalla olímpica desde los Juegos de Sidney en 2000 a los de Londres en 2012. Ahora, tras el fin de los Juegos Olímpicos de Río, analizamos cómo les ha ido a las naciones del continente en esta ocasión.

Unas 200 personas

Hace unas semanas, Aeroméxico fue coronada como la aerolínea más impuntual de Latinoamérica. Pero estos días parece intentar batir su propio récord: cerca de 200 personas llevan varios días esperando en el aeropuerto español de Madrid-Barajas a que la compañía Aeroméxico les permita viajar hasta Ciudad de México. Y no parece que la espera toque a su fin pronto para muchos de ellos.

En el siglo XXI

Este 5 de agosto se celebra la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Más de 10,000 atletas de 207 delegaciones internacionales se darán cita para lograr una medalla en el mayor escaparate deportivo del mundo. Es habitual que tres de los países más poblados y ricos - Estados Unidos, China y Rusia - encabecen el medallero al final de la competición. Pero, ¿son los países más beneficiados teniendo en cuenta su alto Producto Interior Bruto y demografía?

Encuesta de Gallup

La que en unas horas será la candidata demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses, Hillary Clinton, pasa por su momento más bajo en popularidad desde que se dio a conocer en el mundo político en 1992, cuando llegó a la Casa Blanca como Primera Dama.

El magnate, rey del espectáculo

Una de las corrientes en publicidad defiende que cualquier detalle que te dé a conocer al público, aunque sea negativo, puede acabar jugando a tu favor. Suele tratarse de publicidad gratuita que difunde el nombre de tu marca. Con el paso del tiempo, la opinión pública tiende a olvidar los detalles -positivos o negativos-y lo único que queda grabado en el recuerdo es tu marca. Esto nunca ha sido más cierto que en la campaña de Donald Trump.

Es el más reciente fenómeno de masas en todo el mundo. Lanzado el pasado 6 de julio, en apenas nueve días el juego para dispositivos móviles Pokémon Go ha superado los 26 millones de jugadores diarios, según SurveyMonkey. Museos ya han pedido a sus visitantes que no juegen a la aplicación en sus salas. Algunos restaurantes ya muestran en sus escaparates que en su interior se puede capturar algún Pokémon. Y la campaña de las elecciones presidenciales estadounidenses no podían quedarse al margen.

'Black Lives Matter'

Micah X. Johnson, el francotirador de Dallas de 25 años que ha matado este jueves a cinco policías en una manifestación en Estados Unidos, ha sido abatido por la policía local gracias a un robot que ha transportado un explosivo hasta el lugar en el que se encontraba parapetado, donde lo ha detonado. Esta podría ser la primera muerte en Estados Unidos en la que las fuerzas de seguridad abaten al objetivo con una bomba por control remoto.

Equivalentes a Batman y Superman

Esta semana se ha celebrado en buena parte del planeta el Día del Orgullo Gay. Desfiles, carrozas y fiesta se han dado cita en las ciudades de aquellos países que no persiguen la homosexualidad. Incluso algunas empresas lo han festejado. Y, como detrás de cualquier aspecto de la vida puede encontrarse un negocio, DC Comics ha anunciado hoy el lanzamiento en octubre de una miniserie de dos superhéroes gais.

Gráfico

La OPEP es la principal distribuidora de petróleo en el planeta. Su influencia en la producción hace fluctuar los precios que afectan a toda la industria mundial. Pero, ¿dónde van a parar sus barriles?

Beneficiará a 29 millones de mexicanos

El Banco Mundial ha celebrado este jueves que México haya puesto en marcha este martes la Política Nacional de Inclusión Financiera, al considerar que así se marca "una hora de ruta para ayudar a un mejor plan de país y centrarse en sus objetivos de inclusión financiera".