A la administración federal le interesa que las empresas extranjeras sepan que en México se respetan los contratos, mientras que a los dueños de micro y pequeños negocios del país quiere dejarles claro que nunca escucharán de la autoridad que se les dejará morir, dice la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín.
Una de las causas es que se perderán 900.00 empleos en el sector formal mexicano
La crisis sanitaria por el Covid-19 puede generar que se sumen entre 3 millones y 4.8 millones de personas en condición de pobreza, lo que además se combinará con una baja en la cifra de la población de clase media, de acuerdo con expertos.
Una cuarentena para el sector productivo será devastador. Millones de emprendedores, micro y pequeños negocios no aguantarán un paro temporal, e incluso, en esta semana algunos despidieron personal por la falta de liquidez que enfrentan como consecuencia de la disminución de clientes por el COVID-19.
La baja cobertura gubernamental, los seguros obligatorios de gastos médicos para servicios dentales y el bajo nivel de ingresos son factores por los cuales los mexicanos enfrentan una disyuntiva respecto al cuidado de su salud bucal.