Akio es un hombre mayor, con problemas de demencia senil. Como le cuesta trabajo recordar fechas, nombres y lugares, a diario recibe terapia en un asilo de Tokio, Japón, con la que le ayudan a hablar y a repetir todo aquello que su memoria empieza a borrar.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, dice que es factible crecer a una tasa promedio de 4% promedio durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, e incluso 6% al cierre de la administración, pero sin un Estado de derecho "no se va a ir muy lejos".
México no cree conveniente "reabrir" el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a pesar de algunas presiones de los legisladores demócratas en Estados Unidos, dice la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora.
Se encarece la mano de obra en el país y el coste de los metales
Los costos finales de las obras de construcción pueden registrar incrementos de entre 5% y 6% por el encarecimiento de los metales y de la mano de obra, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal.
La renegociación del Tratado de Libre Comercio protegerá una serie de productos
Petróleos Mexicanos informa de una bajada en la extracción de crudo y de gas
Desde hace casi seis años, la Estela de Luz que mandó construir el presidente Felipe Calderón arrastra un pasivo que hoy alcanza los 29 millones de pesos por servicios de informática, adeudo que no se ha pagado a pesar de los litigios y fallos a favor del proveedor.
Pese a ello, el representante del presidente mexicano cree que el tratado es "mejorable"