Mantienen expectativa de crecimiento en 2016
La economía china registró al finalizar el año pasado su menor ritmo de crecimiento en 25 años, reflejo del progresivo debilitamiento del país.
La economía china registró al finalizar el año pasado su menor ritmo de crecimiento en 25 años, reflejo del progresivo debilitamiento del país.
Este viernes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitirá las bases de la licitación de la Red Compartida Mayorista, proyecto que a pesar de ser calificado como uno de los más ambiciosos, aún resulta incierto si generará una alta participación como la que se esperaba cuando fue anunciado.
Aunque el crecimiento de la televisión de paga como medio televisivo no es una tendencia nueva, los primeros 10 días de 2016 la audiencia de la televisión restringida mantuvo una tendencia a la alza mientras que la televisión abierta mostró un importante decremento.
La Asociación Nacional de Tienda de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) pronosticó un crecimiento nominal a tiendas iguales -sin incluir nuevas- de 3.9% para 2016, una baja de casi tres puntos porcentuales respecto al acumulado de 6.7% registrado en 2015. En cuanto a tiendas totales, el crecimiento en el año anterior fue de 10.3%, mientras que para este 2016 espera un crecimiento de 6.9%, una caída superior a los tres puntos porcentuales.
Apenas la semana pasada trascendió que KIA Motors México podría estar evaluando su salida del estado de Nuevo León para migrar su producción a Texas o Georgia, en Estados Unidos, debido a las presiones del gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón -"El Bronco"- por renegociar todas las condiciones con las que la firma automotriz llegó al estado.
Dado que los cambios tecnológicos propiciarán la renovación de múltiples industrias, entre ellas la automotriz, empresas como Uber, Apple y Google podrían llegar a ser actores clave en este sector, afirmó Ricardo Apaez, director del Mainforum, durante la presentación del foro automotriz."El Mainforum tiene como finalidad dar respuestas al rumbo que debe seguir la industria automotriz de cara a la frontera tecnológica tanto a líderes nacionales como internacionales", comentó Apaez.
A pesar de que la campaña de acopio de televisores analógicos como parte de la Transición Digital Terrestre (TDT) arrancó a principios de diciembre del año pasado, casi un mes antes de que finalizara el apagón, su difusión no ha sido tan intensa como la campaña del fin de la era analógica, lo cual está íntimamente ligado con el presupuesto destinado que se destina para ello, un factor del que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es responsable.
A más de 20 días de que finalizó el apagón analógico, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló que la entrega de televisiones digitales a las personas inscritas en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) alcanza una penetración de 95.5%.
Con el objetivo de sumar 50,000 nuevos clientes este año, SURA centrará su estrategia en impulsar el ahorro voluntario y así mantener la alta tasa de crecimiento que tuvo el año pasado, señaló Pablo Sprenger, CEO de la firma en México.
Además de la esperada licitación de red compartida y de una cadena de televisión abierta -que aún no se define si será a nivel regional o nacional-, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licitará también este año 129 frecuencias de radio en Frecuencia Modulada (FM) y 22 en Amplitud Modulada (AM), lo que supone un reto tecnológico en un momento en el que hay un enorme atractivo por otras tecnologías de información, como Internet, que amenaza con desplazar a formatos como la radio, que aún se mantienen en el cuadrante.