'Artapalo', 'Fitti' y 'Txelis' cayeron a manos de la Guardia Civil y los expertos galos

'Artapalo' tiene nombre de pirata pero fue un pistolero de ETA, 'Fittipaldi' no conducía bólidos y 'Txelis' se cayó del caballo como Tarso, y pasó de terrorista a santurrón. El 29 de marzo de 1992, en plenos años del plomo, tres de los máximos jefes etarras acabaron engrilletados en una operación de la que este miércoles se celebra su 25 aniversario y que ha sido considerada durante tres décadas el modelo a seguir por las fuerzas de seguridad de España y Francia. La fecha coincide en el tiempo con el anuncio de desarme de ETA, que aún tiene 200 armas y cinco toneladas de explosivos en su poder.

El pacto de investidura PP-C's, amenazado por la falta de cumplimiento de Moncloa

"Nos parece increíble la que está liando el PP por tapar la corrupción". Tras la reunión de la Ejecutiva nacional de Ciudadanos, su portavoz, Inés Arrimadas, trataba de quitar presión a su partido ante la moción de censura planteada por el PSOE en Murcia tras la imputación del presidente (popular) en un caso de corrupción. El último 'escándalo' que ha estallado. Sin embargo, todos miran a C's, atrapado por la inacción de Mariano Rajoy y pertrechado en su reclamo de nuevas elecciones en la Región, un partido solo aliviado con su escamoteo (junto a socialistas y Podemos) de la comisión de investigación de las cuentas del PP.

Solo pagaron un 13% en Guipúzcoa y entre el 5% y el 6% en Vizcaya, Álava y Navarra

De grandes empresarios y altos directivos del Ibex 35 a pequeños industriales, dueños de talleres, abogados, notarios y hasta médicos. Durante casi cuatro décadas, miles de hombres y mujeres de País Vasco y Navarra fueron víctimas del impuesto revolucionario de ETA, la mordida terrorista al tejido productivo de esta zona y un lucrativo negocio para la banda del hacha y la serpiente. Cinco años sin ETA: lo hecho y lo que queda por hacer.

El Gobierno pasa el rodillo sobre la oposición legislativa

La promesa de investidura de Mariano Rajoy de ofrecer diálogo a cambio de estabilidad no ha resistido ni los 100 primeros días de Gobierno. El líder del PP se declaraba entonces consciente "de que ninguno de los acuerdos será sencillo", pero Rajoy ha optado por aplicar el rodillo a la oposición, indignando a unos PSOE, Podemos y Ciudadanos que ya habían pasado a la ofensiva legislativa para debilitar al Ejecutivo en minoría.

Sus acercamientos económicos al PSOE molestan en el partido de Rivera

"Era cuestión de tiempo que el filial del PP quisiera dar el salto al primer equipo". Pablo Iglesias criticaba así hace unos meses a Ciudadanos por su acuerdo con los populares para investir a Mariano Rajoy. Antes y después de este pacto de 150 medidas, Albert Rivera fue señalado desde la oposición de izquierdas, tanto el PSOE como Podemos, como "el candidato del Ibex 35" y una "marca blanca" de Génova 13. Al final, Rajoy llegó a La Moncloa y ahora es tiempo para esta pregunta: ¿son en realidad lo mismo PP y Ciudadanos?

elecciones catalanas del 27S

En directo: elecciones catalanas. La participación en las elecciones catalanas del 27S ha batido todos los récords: el 77,46% de los 5.510.798 censados ha ejercido su derecho al voto. La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, ha subrayado que esta cifra supone 9,68 puntos más que en 2012, cuando se alcanzó una participación del 67,76%. "Los catalanes han votado con normalidad y democráticamente y, además, de una forma muy y muy masiva", se ha felicitado Borràs. Especial 27S.