Redactor de elEconomista

Al margen de la repercusión deportiva y los beneficios económicos, el regreso de México a la Fórmula 1 representa un gran escaparate para el país organizador. Denota, cuando menos, una capacidad organizativa alta, y figura en el currículo como un mérito más con vistas a celebrar otros grandes eventos en el futuro.

Regalos con fines solidarios

"Solidaridad y buenos alimentos" podría ser una razonable adaptación del refrán clásico para describir Re-present y Ladyexceptional, dos iniciativas que aúnan responsabilidad social y paladares conocedores.

México y Estados Unidos

Establecida en 1848 por el Tratado de Guadalupe Hidalgo -que puso fin a la guerra de dos años entre los dos Estados-, la frontera de Estados Unidos es hoy la más transitada del mundo, con cerca de 350 millones de cruces legales cada año a través de 58 puertos.

Economía

Desde que, en marzo de 2015, diera comienzo la batalla por la nominación republicana a la presidencia de Estados Unidos, México ha estado presente -en mayor o menor medida- en el debate político norteamericano. Y, aunque las razones rara vez hayan sido loables, la realidad es que México es un actor clave en el día a día de Estados Unidos.

comercio de bienes

El destino de Estados Unidos y México está irremediablemente unido, al menos en lo que toca a la economía. El hecho de compartir una frontera de más de 3,000 kilómetros, por la que cruzan más de un millón de personas al día, y a lo largo de la cual conviven unos 15 millones de personas en diez Estados de ambos países, ha generado una vinculación tan estrecha como cabe imaginar.

Massieu y Medina: Socios fundadores de Medina Cuadros Internacional

La consultora Medina Cuadros Internacional es fruto de una amistad y un compromiso compartido: ayudar a empresas de España y México a dar el salto -con éxito- a la otra orilla del Atlántico. Nace en 2016 de la colaboración del despacho de abogados Medina Cuadros, creado hace casi 40 años por Manuel Medina y MSA Promotores Internacionales, liderada por el empresario y ex alto cargo mexicano Andrés Massieu Berlanga. Medina es también escritor: presenta este año un poemario y prepara un libro, su decimocuarto, sobre la crisis.

Alejandro Díaz de León, Director general del Banco Nacional de Comercio Exterior de México

El Banco Nacional de Comercio Exterior se creó en 1937 para impulsar la actividad exportadora de México. Centrado en las pymes, su cartera de préstamos se ha multiplicado por 3,5 en los últimos tres años y en 2015 apoyó a más de 4.500 empresas. Su director general desde noviembre, Alejandro Díaz de León, ha estado de visita en España.

Director general de Bancomext

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se creó en 1937 para impulsar la actividad exportadora de México. Centrado en las pymes, su cartera de préstamos se ha multiplicado por 3.5 en los últimos tres años, y en 2015 apoyó a más de 4,500 empresas. Su director general desde el pasado noviembre, Alejandro Díaz de León, ha estado de visita en España recientemente.

Socio fundador de Medina Cuadros Internacional

Medina Cuadros Internacional, empresa especializada en asesorar y acompañar a las empresas en sus iniciativas de internacionalización entre México y España, es el resultado de la colaboración de dos personas unidas en su amor por un país, México. En un caso, el del Andrés Massieu Berlanga, bien comprensible, por su amplia trayectoria en el sector privado y en el Gobierno de México, al lado de los presidentes De la Madrid, Salinas de Gortari y Zedillo.

El periodo de 0 a 2 años

El informe Los primeros años. El bienestar infantil y el papel de las políticas públicas, presentado esta semana en Madrid, en la Casa de América, deja un mensaje claro: apostar por medidas centradas en la primera infancia -el periodo que va de los 0 a los 2 años- es "la mejor inversión que puede hacer país alguno". Son palabras de Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo a cargo del informe.