Redactor de EconomíaHoy.mx
NACIONAL

Las últimas 24 horas en la capital de Oaxaca pueden ser definidas como las más caóticas de los últimos años. El jueves 7 de septiembre, la ciudad amaneció con bloqueos y choques entre manifestantes y policías como repudio a la visita del presidente Enrique Peña Nieto, luego la llegada de una fuerte lluvia que se prolongó por varias horas y provocó inundaciones, y finalizó con un intenso sismo de 8.2 grados.

Comercio Internacional

El presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, Frederic García, indicó que la "diversificación es un proceso que se está llevando a cabo. Y sí van a darse resultados, pero en algunos años".

Comercio internacional

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a México buscar otros mercados, y puso como ejemplo a China, en donde en días anteriores terminó una gira de trabajo y destacó el potencial de la región; "no hay que poner todos los huevos en una misma canasta", dijo al referirse a que cerca del 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos.

Economía

El empresario Valentín Diez Morodo ve "muy distante" que Estados Unidos salga del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y pidió calma para esperar los resultados finales, una vez que concluyan las siete rondas de renegociación entre los tres países.

Comercio internacional

Internet está cambiando todos los sectores comerciales que se sintieron muy protegidos y en algún momento va a llegar el Uber de cada una las industrias, por lo que las compañías que no estén en constante innovación corren el riesgo de desaparecer, aseguró Ignacio Caride, director general de Mercado Libre en México durante el XXIV Congreso del Comercio Exterior Mexicano.

Comercio exterior

El XXIV Congreso del Comercio Exterior Mexicano “México ante el reto de diversificar su comercio exterior” fue inaugurado este jueves en la ciudad de Oaxaca, con la presencia del gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, y del presidente nacional del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Valentín Diez Morodo.

Comercio internacional

México debe detectar los nuevos mercados a los que debe apostar para diversificar sus exportaciones, luego de "quedarse dormido" en esa búsqueda además de encontrar un confort comercial con Estados Unidos, con el que mantiene el 82% de sus envíos, aseguró Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Mercados

"El competir por precio ya no es factible", aseguró Fernando Pérez Saldívar, director ejecutivo de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), al explicar que en la oferta del nuevo mercado bursátil el factor de un costo menor para enlistarse no será el diferenciador principal, ya que apuestan a los valores agregados.

Nacional

Las elecciones presidenciales de 2018 llegarán en un escenario con factores complejos para la clase política. Uno, el presidente peor evaluado de las últimas décadas; dos, el hartazgo del electorado hacia los partidos políticos y lo que representan; y tres, un árbitro electoral debilitado y con poca credibilidad.

Un secretario o un gobernador

(Este texto fue publicado el 10 de julio del 2017. Hoy el PRI ha emitido su convocatoria para iniciar el proceso interno para elegir a su próximo candidato para la elección federal del 2018.) El presidente de México número 63 será elegido dentro de un año. Los ciudadanos saldrán una vez más a las urnas para votar por el político que llevará las riendas del país hasta el 2024. El sucesor de Enrique Peña Nieto deberá tomar el lugar de una figura presidencial debilitada, así lo reflejan las últimas encuestas que arrojan una muy baja popularidad del encargado del Ejecutivo.