Redactor de EconomíaHoy.mx
Elecciones 2017

Coahuila sólo conoce al PRI en el gobierno... hasta ahora. La entidad norteña sigue siendo uno de los últimos bastiones electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero la historia podría cambiar el próximo 4 de junio cuando los ciudadanos acudan a las urnas para elegir a su nuevo gobernador, según el panorama de las encuestas un candidato de la alternancia tiene serias oportunidades de derrotar al oficialista.

Nacional

En 2010, Jonathan Velázquez migró a Canadá. En suelo canadiense laboró para una empresa dedicada al trabajo de "altura" -limpia y mantenimiento de grandes edificios-, un rubro bien pagado. Lo que más llamó la atención del mexicano fue el sistema de seguridad con el que se realizaban las actividades. Luego de casi año y medio decidió volver, específicamente a Guadalajara, Jalisco, para fundar Sky Cleaner's y profesionalizar el rubro.

Nacional

Hace más de un año María Salgueiro se dio cuenta que no podía seguir con los brazos cruzados ante el incremento de los feminicidios en México, algo que calificó como una "barbarie". Ante ello, la activista de 37 años concretó la idea de mapear cada uno de los asesinatos contra mujeres que han ocurrido en el país a partir de enero de 2016.

#SinVotoNoHayDinero, la propuesta de Kumamoto

En tiempos en los que el gobierno en sus distintos niveles en México llama a la sociedad civil a la austeridad, los partidos políticos siguen disfrutando de un presupuesto millonario. El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, recoge viejas propuestas y las encausa en una iniciativa ciudadana: #SinVotoNoHayDinero, la cual no sólo busca que los grupos políticos cuesten menos al ciudadano sino que las fuerzas políticas reenamoren a su militancia con buenas propuestas.

La amenaza da oportunidades

Pedro Kumamoto ve oportunidades en la amenaza que representa Donald Trump para México. El diputado independiente de Jalisco considera que como sociedad se puede exigir un plan de contingencia a las autoridades ante las posibles deportaciones, además de revalorizar al mercado interno y pensar cómo se puede hacer más competitivos a los productos mexicanos.

Violencia, déscredito y criminalización

"Defensoras y defensores de delincuentes", "te vamos a hacer pedacitos", "la mujer no debe salir de casa", son algunos de los calificativos y amenazas que han recibido los defensores y las defensoras de los derechos humanos en México por parte de funcionarios públicos, miembros del crimen organizado y otros sectores de la sociedad, quienes tratan de desestabilizar su trabajo que busca reforzar el Estado de Derecho en el país.

Campaña "Paso Migratorio"

"La inyección 'anti-México' es cada vez más utilizada por mujeres migrantes para evitar quedar embarazadas durante su trayecto por el país", informó Amnistía Internacional, durante la presentación de su campaña "Paso Migratorio".

'Frontera Sur' nada ha cambiado

"Todo Por Ellos", albergue para niños y jóvenes migrantes en Tapachula, Chiapas se ha visto obligado a cerrar temporalmente debido a la falta de recursos para poder saldar las deudas de los servicios de agua y luz, y ante la indiferencia del gobierno.

Historias de migración

Rosman Alberto va montado en "La Bestia", transporte que lo llevará a Los Ángeles, donde se reencontrará con sus primos y sobrinos.

Pronósticos económicos para 2017

Expertos de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), institución educativa especializada en negocios más antigua del país, estiman que el tipo de cambio terminará este 2016 a 24.50 pesos por dólar, uno de los pronósticos más pesimistas de entre los especialistas tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que coloca al gobierno mexicano ante el reto de cumplir sus promesas macroeconómicas.