Redactor de elEconomistaAmérica
Venezuela

Desde que la oposición venció en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 y puso fin a 17 años de control chavista en la Cámara, las artimañas para evitar que la Asamblea Nacional pueda tener la capacidad de poner freno a los abusos del Ejecutivo han sido la regla.

Se iluminan sus carteles

Venezuela atraviesa una grave crisis eléctrica que está mermando la capacidad productiva del país. Además de la grave situación económica y el desabastecimiento de productos de primera necesidad, los ciudadanos ahora ven como cada día se quedan sin luz en sus hogares duranete cuatro horas.

Venezuela

El expresidente venezolano Hugo Chávez era un hombre al que le gustaba mandar. No en vano, ordenó a los miembros de su gobierno y militantes de su partido llamarlo "comandante en jefe". En sus 14 años como presidente su poder fue aumentando de tal manera que llegado un punto para sus subalternos y seguidores era impensable cuestionar su autoridad. Lo que decía Chávez iba a misa. Y cuidado con poner en cuestión alguna orden del jefe.

Venezuela

Este miércoles la Asamblea Nacional de Venezuela acató  la decisión del Tribunal Supremo de ese país por la cual tres diputados opositores electos el 6 de diciembre en el estado Amazonas debían ser suspendidos. La máxima instancia judicial había aceptado el 29 de diciembre los recursos del oficialismo para impugnar los resultados esa región.

Vuelta a los cuarteles

El pasado domingo, el presidente Nicolás Maduro ordenó a los integrantes de la institución castrense que forman parte del ejecutivo regresar a los cuarteles. La decisión causó sorpresa en una población ya acostumbrada a ver a militares ocupar cargos dentro del gobierno. La medida se presume como una reacción a los malos resultados electorales del 6 de diciembre y a la intención de dar un golpe de efecto para recuperar popularidad.

elecciones legislativas 6-D

En medio de un clima de fuerte polarización, las elecciones del próximo 6 de diciembre se presentan cruciales para el futuro inmediato de Venezuela. Las encuestas le dan la ventaja a la oposición, pero el oficialismo no está dispuesto a dejar de tener la mayoría parlamentaria (que le permite hacer y desahacer a su antojo) tras 16 años.

Encuesta de Keller y Asociados

La grave situación económica, política y social en Venezuela está pasando factura a la popularidad no solo a Nicolás Maduro, sino también a la aceptación de la idea de "Socialismo del siglo XXI" promovida por su antecesor, el carismático Hugo Chávez.

Política suramericana

Tras 12 años de 'Kirchnerismo', Argentina tendrá un nuevo presidente que promete recuperar la economía del país y distanciarse de las prácticas de control y proteccionismo que impulsaron sus dos antecesores, Cristina y Néstor Kirchner.

Narcotráfico

Venezuela tiene un papel protagonista en el narcotráfico en el Caribe. El país se ha convertido en un puente por donde pasan toneladas de cocaína y otros tipos de drogas cada año con un valor incalculable. Las recientes detenciones de los sobrinos de Nicolás Maduro y su mujer Cilia Flores son solo una evidencia más de lo que ya es de sobra conocido por los principales organismos que luchan contra el narcotráfico en el mundo.

Dificultades económicas

La grave crisis que ha afectado este año a Venezuela no dará tregua durante la Navidad, aunque ese sea el deseo de la mayoría de los habitantes del país. Al contrario, las fiestas de diciembre le recordarán a los ciudadanos que la escasez y la elevada inflación, que roza el 200%, estarán presentes durante las celebraciones y las harán, sin duda, diferentes.