Agencia de Noticias
sesión constitutiva del parlament

El Gobierno no recurrirá la delegación de voto en la sesión constitutiva del Parlament de los tres diputados que están en prisión, Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sánchez.  En directo | Sesión constitutiva del Parlament catalán tras el 21D.

Plan Primera Oportunidad

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Plan Primera Oportunidad, puesto en marcha en Málaga y que permite la inserción laboral de jóvenes universitarios mediante un contrato, es "una pasarela a la experiencia" y ha apostado por que sus promotores "lo exporten al resto de Andalucía y el Ministerio también lo impulsará en España".

Empresas favoritas

Los universitarios españoles han escogido a Google, Inditex y Amazon como las empresas más atractivas para trabajar, seguidos de Apple, Mercedes Benz, Santander, Microsoft, Mercadona, Coca Cola y BBVA, según se desprende de la Primera Edición del monitor Merco Talento Universitario en España.

OCDE

Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra son las cinco comunidades autónomas que se sitúan por debajo de 34 países de la OCDE en inversión pública de enseñanza terciaria respecto a su PIB, según el informe '¿Quien financia la Universidad?', del Observatorio del Sistema Universitario.

Científicos de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) han descubierto que ser bilingüe puede favorecer la flexibilidad cognitiva de los niños con un trastorno del espectro autista, que suelen tener dificultades para cambiar de una tarea a otra.

MALAGA, 16 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Plan Primera Oportunidad, puesto en marcha en Málaga y que permite la inserción laboral de jóvenes universitarios mediante un contrato, es "una pasarela a la experiencia" y ha apostado por que sus promotores "lo exporten al resto de Andalucía y el Ministerio también lo impulsará en España".

El juez, Eduardo Estellés, titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Sagunto, defiende en una investigación reciente la "necesidad" de volver a introducir la legislación relativa al derecho de corrección de los padres a los hijos que eliminó la Ley 54/2007, de 28 de diciembre.

en medio de un día de alzas

El conglomerado industrial General Electric (GE) ha reconocido un impacto negativo de hasta 6,200 millones de dólares después de impuestos en las cuentas referidas al cuarto trimestre de 2017 sobre su cartera de seguros, vinculada a GE Capital, tras realizar una revisión "exhaustiva" del negocio.

Afirman que "sale a cuenta" cometer delitos y dicen que Abanca "podría quedarse con 100 millones" de preferentistas SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)