Agencia de Noticias
EMPRESAS

Fundación 'La Caixa', El Corte Inglés y Caixabank se posicionan como las tres empresas españolas que tienen mejor reputación en 2025 en el país, según el último informe de 'Éxito Empresarial' elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants. Las tres compañías vuelven a situarse en el podio de reputación empresarial. A ellas se suman Inditex y Teléfonica, que completan el 'top 5' del ranking. Por detrás, hasta el puesto número 10, se encuentran Banco Santander, Mercadona, Cellnex Telecom, Meliá e Iberdrola.

EMPRESAS

Fundación 'La Caixa', El Corte Inglés y Caixabank se posicionan como las tres empresas españolas que tienen mejor reputación en 2025 en el país, según el último informe de 'Éxito Empresarial' elaborado por la consultora Advice Strategic Consultants. Las tres compañías vuelven a situarse en el podio de reputación empresarial. A ellas se suman Inditex y Teléfonica, que completan el 'top 5' del ranking. Por detrás, hasta el puesto número 10, se encuentran Banco Santander, Mercadona, Cellnex Telecom, Meliá e Iberdrola.

Alantra obtuvo un beneficio neto atribuible de 1,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 218% respecto a los 500.000 euros del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo "lidera la respuesta" al apagón eléctrico que ha afectado a España en estos territorios.

La compañía española TRC abrirá en las próximas semanas una filial en Lisboa (Portugal) con la que, al calor del plan europeo de rearme, intentará captar fondos públicos del país luso ligados al desarrollo de proyectos vinculados con la guerra eléctronica, la ciberseguridad y los sistemas antidrón, según ha explicado el consejero delegado de la empresa, Alfredo Estirado, en una entrevista con Europa Press.

El juez de lo Contencioso-Administrativo número 14 de Madrid ha respaldado las obras llevadas acabo en el piso en el que vive la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, Alberto González Amador, en el centro de la capital.

El nuevo convenio colectivo del sector del comercio de calzado y marroquinería de la provincia de Alicante es uno de los primeros que refleja la situación generada por la trágica DANA que inundó buena parte de Valencia hace casi seis meses y sus terribles consecuencias.

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la DANA, ha acordado la citación como testigos del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo; la de los alcaldes de Paiporta, Maribel Albalat, Catarroja, Lorena Silvent, y Sedaví, José Francisco Cabanes; la del entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, y de otros ocho técnicos y altos cargos de Emergencias.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado --esta última en representación de la vicepresidenta primera María Jesús Montero-- han defendido este jueves que la también ministra de Hacienda no vulneró el honor de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, al decir que éste vive "en un piso que se pagó con un fraude a la Hacienda Pública", al tiempo que han incidido en que el demandante en cuestión "no es un simple particular".

Al menos 12 personas han muerto y otras 90 han resultado heridas en un ataque "masivo" perpetrado esta madrugada por el Ejército de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, según ha denunciado la Policía de Ucrania, si bien las autoridades temen que la cifra de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.