09/08/2016, 14:32
Tue, 09 Aug 2016 14:32:46 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
- A finales del trimestre, la mina Island Gold indicó más de 5,5 años (más de 2
millones de horas de hombre) de funcionamiento sin pérdida de tiempo por accidente.
- La producción de la mina Island Gold se registró en 18.617 onzas de oro (20.147 onzas
vendidas), lo que supone un aumento de un 24% en comparación con el mismo periodo del
año 2015. Tal y como se informó con anterioridad, el plan de minería para el trimestre
se centró en las áreas de grado menor de la mina, en las que las actividades de
desarrollo se llevaron a cabo de forma primaria en extensiones de grado menor en el
segundo horizonte de la mina. En general, el funcionamiento indicó un grado de minería
superior al previsto de 7,51 g/t. El plan de mina de previsiones de 2016 sigue con las
previsiones de desarrollo y explotación de minería con grados de entre 7,0 y 7,5 g/t
de oro usando el modelo de previsiones de recursos de diciembre de 2015 de 95 g/t oro.
- La productividad subterránea consiguió una media de 911 toneladas al día, además de un
procesamiento de molido con una media record de productividad de 878 toneladas al día.
La productividad subterránea superior y grado que se consiguieron en el trimestre
fueron principalmente como resultado de una reconciliación positiva (minería frente a
reservas) de un 19%, formado por un 8% de las toneladas y un 10% del grado. Frente al
primer trimestre del año 2016, se dio un impacto negativo en los grados de minería
como resultado de las zonas de minería más amplias frente a las reservas. Se espera
que en los próximos trimestres, las conductas de perforación sigan estando evaluadas
para optimizar mejor los perfiles de grados y toneladas.
- El porcentaje de desarrollo de los costes superiores de mineral frente a las toneladas
de mineral totales de minería fue de un 48% para el trimestre, en comparación con el
40% previsto. Se espera que durante la segunda mitad del año el porcentaje de
desarrollo de mineral de minería se reduzca a los niveles previstos de un 40% al
tiempo que la minería de realce comienza el segundo horizonte de minería.
- Los costes de activos para el trimestre fueron de 766 dólares por onza (595 dólares
estadounidenses por onza), bastante inferiores a las estimaciones de dirección e
indicando una reducción de un 20% frente al segundo trimestre del año 2015.
- AISC por onza se redujo en 1.038 dólares (806 dólares estadounidenses), lo que supone
una reducción de un 21%, en comparación con el segundo trimestre de 2015 AISC para el
trimestre incluyó 5,4 millones de dólares de capital sostenido, incluyendo 2 millones
de dólares de costes de desarrollo subterráneo, 0,8 millones de dólares de
actualización eléctrica, 0,8 millones de dólares de perforación delineada, 0,3
millones de pagos de alquiler de capital y 1,5 millones de dólares en otros activos.
- Tal y como se indicó anteriormente, se lanzó a finales de julio una actualización de
molido eléctrico de 3 semanas, siguiendo la pista de finalización para mediados de
agosto.
- Durante el trimestre, la Corporación gastó 7,9 millones de dólares en costes de
proyectos no sostenidos relacionados con el desarrollo acelerado de los recursos más
profundos, incluyendo el avance de la rampa de acceso principal (2,6 millones de
dólares) y la rampa este (2 millones de dólares), y desarrollo de exploración y
delineación en el nivel 740 (0,7 millones