Llanta en mal estado habría originado el percance
La mañana de este jueves se registró una volcadura de una combi del transporte público en la que se reportaron al menos 12 heridos sobre la autopista México- Puebla.
La mañana de este jueves se registró una volcadura de una combi del transporte público en la que se reportaron al menos 12 heridos sobre la autopista México- Puebla.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió la desaparición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), un día después de que desconociera la existencia de la institución.
Por Daniela Barragán Cerca del 10% de los pacientes diarios que acuden a los consultorios médicos adyacentes a farmacias son redirigidos a hospitales para atender covid-19. Desde el inicio de la pandemia serían ya 36,000 los pacientes con síntomas que acudieron en primera instancia a estos servicios, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
La dirigencia de Morena denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a su propia secretaria general, Yeidckol Polevnsky, por daño patrimonial al partido y lavado de dinero.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha asestado un golpe a los planes del presidente, Donald Trump, de eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), gracias al cual casi 700,000 personas -conocidas como 'dreamers'- gozan de especial protección.
La plataforma Airbnb presentó su protocolo sanitario para anfitriones para competir con los certificados de limpieza que implementan hoteles.
Como parte del plan de transición a color naranja en el semáforo epidemiológico que muestra el alcance de la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús continúan con la apertura de algunas de sus estaciones.
En abril, el empleo dentro del sector manufacturero de México registró un descenso de 1.9% frente a marzo (datos ajustados por estacionalidad), con lo cual ya suma 11 meses de caídas mensuales consecutivas.
El peso profundiza las pérdidas con las que inició este jueves en un día de pocos movimientos en el mercado cambiario y otros mercados financieros, lo que algunos analistas interpretan como señal de que continúa la incertidumbre.