Noticias de EconomíaHoy.mx
La protesta tuvo lugar este domingo; marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia

Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que en la marcha contra el presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en la Ciudad de México participaron unas 5,000 personas, organizadores contaron hasta 50,000 ciudadanos.

Agenda Semanal

Llega el mes de julio y con él la semana en la que Canadá (1 de julio) y Estados Unidos (4 de julio) celebran sus fiestas nacionales. Aunque el 4 de julio la actividad en Estados Unidos estará paralizada por el Día de la Independencia (Wall Street no operará), será una semana en la que la situación de la economía mundial cobrará mucho peso tras la reunión de mandatarios del G-20 en Japón.Entre los datos macroeconómicos más relevantes que se darán a conocer en los próximos días, están los índices de gestores de compras (o PMI, en inglés), de los sectores manufacturero, de servicios y de la construcción en la zona euro, Estados Unidos y numerosos países, como España, Alemania, Rusia y China.Asimismo, destaca la publicación de la tasa de desempleo de mayo en la zona euro (lunes) y de junio en Estados Unidos (viernes).

Hacían ruido que evitaba escuchar consignas contra transfeminicidios

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que empleados de la compañía AT&T se enfrentan a palabras con integrantes del contingente trans que participó en la 41 edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México.

Dedica un mensaje a quienes son beneficiarios de programas sociales

Vicente Fox, expresidente de la República, causó polémica en redes sociales luego de asegurar que durante sus sexenios, él, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, también entregaron apoyos económicos, como hoy hace el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

El expanista insistió con participar en la protesta

En León, Guanajuato, el expresidente Vicente Fox se enfrentó a un grupo de opositores al gobierno federal que le pidió marcharse de la marcha en contra del actual titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

Un hombre subió al templete y trató de tomar la palabra

Al menos tres sujetos protagonizaron un conato de bronca arriba de un templete, previo a la marcha que la oposición celebra este domingo 30 de junio, en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marchan a un año del triunfo electoral del presidente

Opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, que participan en la protesta en contra del tabasqueño, a un año de su triunfo en las urnas, acusaron que en la movilización que se lleva a cabo en la Ciudad de México, hay presencia de golpeadores.

Pide honradez, disciplina y profesionalismo a los integrantes de la Guardia

En el Campo Militar Marte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, pasó revista a los integrantes de la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad que entra en funciones este domingo, y reconoció que desde que llegó al gobierno, el 1 de diciembre de 2018, no ha habido avances en el combate a la violencia y la inseguridad.

Aseguran que les pidieron renuncian debido a la austeridad de AMLO

Según datos de la Secretaría de la Función Pública, durante los primeros seis meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 11,144 funcionarios que trabajaban en 17 Secretarías de Estado, la Presidencia de la República y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), han firmado su carta de renuncia.

El presidente se dirigirá a la ciudadanía el 1 de julio desde el Zócalo

A través de la Secretaría de Gobernación, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las radiodifusoras y televisoras del país transmitir el informe de gobierno que el titular del Ejecutivo brindará a la ciudadanía el próximo 1 de julio.