Noticias de Ecoley

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha realizado un viaje de trabajo a La Habana donde ha mantenido diversos encuentros con autoridades del país con objeto de estrechar los lazos bilaterales y reforzar la cooperación jurídica mediante la firma de un memorando de entendimiento con la ministra de Justicia de Cuba, Mª Esther Reus. Este documento sienta las bases para promover la colaboración entre ambos ministerios mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas que contribuyan al desarrollo y armonización de políticas públicas, normas y procedimientos en materia de Justicia.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado hoy a la magistrada María Luisa Alejandre Durán nueva presidenta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en su sede de Sevilla.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy a Vicente Magro Servet, actualmente destinado en la Audiencia Provincial de Madrid, nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Ramón Soriano Soriano.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy a María Luz García Paredes, hasta ahora destinada en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Luis Gilolmo López.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha elegido hoy a la donostiarra María Elósegui Itxaso como nueva jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Se trata de un acuerdo entre Fiscales Generales de Europa y del Mediterráneo (Líbano, Israel, Autoridad Palestina, Jordania, Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto) para trabajar juntos con el objetivo de mejorar su cooperación judicial internacional.

Siete nuevos magistrados han jurado o prometido hoy sus cargos ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Los nuevos miembros de la carrera judicial fueron nombrados magistrados una vez superado el concurso entre juristas de reconocida competencia.

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha recomendado a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que ordene a la Tesorería General de la Seguridad Social que no embargue las cantidades depositadas en cuentas bancarias de beneficiarios de ayudas inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), concedidas para hacer frente a sus necesidades básicas de subsistencia, cuando éstos reciban el dinero de una sola vez en concepto de atrasos y ello haga que las cantidades ingresadas sí superen dicho límite.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial debatirá en su reunión del próximo jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados y magistradas que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial.

Bufete Barrilero y Asociados ha nombrado al abogado Carlos Aranguren Echevarría nuevo socio de la firma. Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en derecho de empresa por la Universidad de Navarra, Carlos Aranguren ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional en Bufete Barrilero y Asociados, desde que se incorporara a la firma en 1992. En Barrilero Aranguren ha centrado su actividad en el área procesal y dese 2012 es el responsable de la división bancaria de la firma, liderando un equipo de abogados altamente especializado.